Browsing by Title
Now showing items 404-423 of 736
-
Evaluación de la variabilidad del riesgo entomológico por el vector Aedes Aegypti en las comunas 6 y 8 en Popayán (Cauca), durante 2020 y 2022
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería y Ciencias Naturales. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)El siguiente trabajo se realizó en la ciudad de Popayán - Cauca en las comunas 6 y 8, con el objetivo de evaluar la variabilidad del riesgo entomológico por el vector Aedes aegypti entre el año 2020 y 2022, puesto que es ... -
Evaluación de la variación espacio-temporal de la calidad del agua para los ríos Piendamó y Las Piedras, ubicados en el departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente estudio evaluó la variación espaciotemporal de las concentraciones de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos tales como DBO (mg/l), DQO (mg/l), SST (mg/l), color (UPC), turbiedad (UNT), dureza (mgCaCO3/l), ... -
Evaluación de las condiciones ambientales del sistema de recolección y descarga del colector de aguas residuales Machángara del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La evaluación de las condiciones ambientales del sistema de recolección y descarga del colector de aguas residuales Machángara del municipio de Popayán es importante debido a los problemas de afectación que se tienen en ... -
Evaluación de los riesgos de la calidad del agua, fuente quebrada las tusas, para la construcción del acueducto depósito – cortaderal, municipio de Puracé – Coconuco (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Este trabajo es desarrollado con el fin de establecer los riesgos de la calidad del agua de la Quebrada “Las Tusas” ubicada en el corregimiento de Paletará, municipio de Puracé – Coconuco, para lo cual la “Fundación de ... -
Evaluación de microorganismos eficientes mediante un filtro anaerobio de flujo ascendente en agua residual sintética, determinado por la eficiencia de remoción de DQO y SST
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)En los últimos años a nivel de América Latina el 70% de las aguas residuales parcialmente tratadas y no tratadas, producidas por la población son devueltas al medio natural (ríos, mares o tierras) sin ningún tratamiento, ... -
Evaluación de un humedal artificial en la planta de tratamiento de aguas residuales de la unidad de apoyo y servicio del batallón José Hilario López en la ciudad de Popayán - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Los humedales naturales y artificiales tan ampliamente distribuidos en nuestra región hacen parte de los recursos no económicos que más se deben valorar dada la riqueza que ofrecen en cuanto a biodiversidad y los servicios ... -
Evaluación del biocoagulante extraído de la semilla de moringa (m. oleífera) como coadyuvante en el proceso de coagulación para el tratamiento de aguas superficiales en la cuenca Río Molino (Popayán - Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)La presente investigación es un estudio comparativo sobre la eficacia de la mezcla del coagulante natural de M. Oleífera y el coagulante químico sulfato de aluminio en el tratamiento de las aguas residuales del río Molino ... -
Evaluación del comportamiento operacional por aportes de caudal por conexiones erradas en el interceptor cauca – uno perteneciente al sistema de alcantarillado del municipio de Popayán – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Este proyecto de pasantía, ejecutado dentro de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. evaluó el comportamiento operacional por aportes de caudal por conexiones erradas en la red denominada Interceptor ... -
Evaluación del efecto de la incorporación de nanopartículas de bagazo de fique en la biodegradación de una película a base de almidón de yuca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)En este trabajo se evaluó el efecto de la incorporación de nanopartículas de celulosa en una película flexible elaborada a partir de almidón de yuca, durante el proceso de biodegradación. Para ello, se determinaron las ... -
Evaluación del funcionamiento operativo por contribución de agua lluvia por conexiones erradas en el colector garrochal de la red de alcantarillado de Popayán (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente proyecto, evalúa el funcionamiento operativo por contribución de agua lluvia por conexiones erradas en el colector Garrrochal de la red de alcantarillado en Popayán (Cauca), estas conexiones erradas son una ... -
Evaluación del índice de escasez para aguas superficiales mediante el cálculo de la demanda y disponibilidad hídrica de la microcuenca del Río Mulato, municipio de Mocoa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Evaluar la disponibilidad hídrica es esencial para fomentar y guiar la correcta toma de decisiones y asegurar de esta manera la sostenibilidad del recurso, permitiendo una adecuada gestión ambiental; por esta razón, en el ... -
Evaluación del índice de escasez para aguas superficiales mediante el cálculo de la oferta y demanda hídrica en la microcuenca del río palo en el municipio de Puerto Tejada (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El agua es un recurso vital para la vida, y fundamental en el desarrollo socioeconómico. Por lo tanto, el estudio de las fuentes hídricas permite conocer el estado actual de las mismas, teniendo en cuenta las actividades ... -
Evaluación del manejo de los residuos peligrosos provenientes de la actividad agrícola de cultivo de papa en el corregimiento de Gabriel López (Totoró - Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)La finalidad de este estudio de investigación fué evaluar el manejo de los residuos peligrosos agroquímicos provenientes de la actividad del cultivo de la papa, generados en 4 veredas del corregimiento de Gabriel López ... -
Evaluación del proceso de coagulación, floculación y centrifugado mediante sulfato de aluminio como tratamiento de lixiviado maduro generado en relleno sanitario El Ojito de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)La generación de residuos sólidos a nivel mundial supone un gran problema, no solo por componerse de múltiples materiales con periodos de descomposición que llegan a ser miles de años y los gases efecto invernadero liberados, ... -
Evaluación del proceso de intercambio iónico en la recuperación de cianuro libre en efluentes mineros auríferos
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)Actualmente, en la minería aurífera se realizan diversos procesos para la extracción del oro, dentro de los que se destacan la técnica de cianuración, la cual, genera aguas residuales contaminadas con cianuro a altas ... -
Evaluación del proceso de revisión y seguimiento de las solicitudes de permisos de vertimientos en la Corporación Autónoma Regional del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Se presentan los resultados de una pasantía, cuyo objetivo fue evaluar el proceso de solicitudes de permisos de vertimientos en la Corporación Autónoma Regional del Cauca. Es un trabajo que parte de la identificación de ... -
Evaluación del riesgo en la ronda hídrica de un tramo del Río Molino comprendido entre la calle 15 Norte hasta la carrera 6, en la zona urbana del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)La evaluación del riesgo en la ronda hídrica del tramo del río molino comprendido entre la calle 15 norte hasta la carrera 6, en la zona urbana del municipio de Popayán se llevó a cabo bajo la metodología que consigna la ... -
Evaluación del riesgo ocupacional en entables mineros artesanales del municipio de Suárez (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El objetivo de este proyecto es evaluar el riesgo ocupacional en la salud de las personas expuestas a la actividad minera artesanal por mercurio en 20 entables mineros de Suárez (Cauca), con la guía técnica colombiana 45 ... -
Evaluación del sistema modular anaerobio como alternativa de tratamiento de las aguas residuales provenientes del lavado del café, en la hacienda Supracafé, ubicada en el corregimiento de la Venta, municipio de Cajibío – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La industria del café produce grandes cantidades de aguas mieles, que una vez liberadas al medio ambiente puede afectar las aguas subterráneas y superficiales debido a su alta persistencia orgánica y pH ácido., así mismo ... -
Evaluación del tratamiento de los lixiviados del relleno sanitario El Ojito en el municipio de Popayán (Cauca) mediante el uso de filtros empacados (carbón mineral y grava) a escala piloto
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar un tratamiento opcional para los lixiviados del relleno sanitario El Ojito en el municipio de Popayán (Cauca) mediante el uso de filtros empacados (carbón mineral y ...