Browsing Trabajos de Grado (Pregrados) by Title
Now showing items 526-545 of 714
-
Implementación de tres programas dando cumplimento al plan de gestión integral de residuos sólidos en el municipio de Timaná – Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)El presente informe de trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía fue desarrollado en el municipio de Timaná, departamento del Huila, el cual tuvo como finalidad implementar las estrategias y actividades de los programas ... -
Implementación de un aplicativo web para el manejo de una bolsa de empleo y hojas de vida en el área de Talento Humano de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2018)El desarrollo del presente trabajo se realiza en y para el beneficio de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, institución que se preocupa por establecer como uno de sus principales propósitos, generar las ... -
Implementación de un aplicativo web para la gestión y optimización de los procesos de reparación, mantenimiento y garantías de la empresa Computel
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2018)Este desarrollo está orientado a gestionar y optimizar los procesos internos de la empresa Computel de la ciudad de Popayán, se utilizó proceso unificado ágil (AUP) como metodología de desarrollo abarcando las fases ... -
Implementación de un modelo de seguridad y privacidad de la información basada en la norma internacional ISO/IEC 27001 de 2013 en la Corporación Nasa Kiwe
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2019)De acuerdo a las nuevas exigencias sobre la correcta manipulación de los datos, las entidades públicas requieren gestionar adecuadamente la seguridad de la información en cada una de las dependencias. Sin embargo, el ... -
Implementación de un Modelo Integrado de Planeación y Gestión "MIPG", basado en la dimensión de Talento Humano en la oficina de gestión social y asuntos poblacionales de la Gobernación del Departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2019)La oficina de gestión social y asuntos poblacionales de la Gobernación del Departamento del Cauca, en la dimensión de talento humano, es parte trascendental para la implementación del modelo integrado de planeación y gestión ... -
Implementación de un protocolo para la optimización y control del trámite para permiso de vertimientos en la Corporación Autónoma Regional del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo se realizó en la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) para implementar un plan de mejora que permitiera evitar el retraso en los procesos de los trámites que se llevan a cabo de Permisos de ... -
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante el ciclo de mejora continua (PHVA), en la distribuidora cerámica moderna de la ciudad de Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2017)El presente trabajo sobre Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) se llevó a cabo en la Distribuidora Cerámicas Modernas del Cauca, ubicada en la ciudad de Popayán, trabajo que hace referencia a ... -
Implementación de un sistema de información que permita apoyar el proceso de selección de beneficiarios de proyectos públicos, ejecutados por la alcaldía del municipio de Timbío – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas, 2021)El siguiente documento pretende mostrar el diseño de una aplicación web, que servirá como apoyo a las dependencias del municipio de Timbío-Cauca en el proceso de selección de los beneficiarios de proyectos; esta nueva ... -
Implementación de un sistema de mesa de ayuda, soportado por conceptos del modelo ITIL para la empresa Café Click
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas, 2016)Una fuerte tendencia de tercerización en la prestación de los servicios de tecnologías de información se ha venido presentado desde el siglo XX y ha aumentado de manera acelerada en la medida en que las empresas han ... -
Implementación de una alternativa de aprovechamiento del bagazo de fique (Furcraea Macrophylla) a través de la generación de biogás en una unidad productiva del municipio de Jambaló - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El objetivo de este trabajo fue implementar una estrategia de aprovechamiento del bagazo de fique a través de la generación de biogás mediante el uso de biodigestores. El biogás producido a través de esta alternativa es ... -
Implementación de una Arquitectura Cloud en AWS orientada a microservicios para un cliente de la empresa Accenture
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería y Ciencias Naturales. Programa de Electrónica, 2023)Uno de los temas más importantes respecto al desarrollo y uso de nuevas tecnologías es su integración con los diferentes sectores de la sociedad, incluyendo el sistema bancario como uno de los principales para el funcionamiento ... -
Implementación de una estación para la medición de intensidad de la presión sonora en el área metropolitana de la ciudad de Popayán como alarma visual y trasmisión de datos a la plataforma web del sistema de información ambiental corporativo de la CRC
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2018)Este trabajo de investigación que a continuación se presenta, tiene como objetivo implementar una estación para la medición de intensidad de la presión sonora en la ciudad de Popayán, dicho proyecto está trazado a partir ... -
Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRHS) en la Empresa Social del Estado E.S.E. centro 1, puntos de atención Piendamo, Morales, Silvia y Cajibío año 2018-2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo consistió en implementar el Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares de la Empresa Social del Estado E.S.E Centro 1 en sus cuatro puntos de atención, este fue actualizado en el año ... -
Implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La contaminación a causa de los residuos sólidos en un problema a escala mundial e imparable hasta el momento, por ello es necesario acciones particulares debido a que es una responsabilidad de todos. En ese sentido, la ... -
Implementación del plan de manejo ambiental de la pavimentación primera etapa cruce 2602- Paniquitá- Miraflores en el municipio de Totoró
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)Con el fin de mejorar la movilidad, accesibilidad, garantizar el desarrollo económico, social, las condiciones de competitividad y conectividad en las vías para el desarrollo departamental, se realizó el proyecto “ESTUDIOS ... -
Implementación del proceso de gestión de configuración bajo los lineamientos del modelo informático Technology Infrastructure Library (biblioteca de infraestructura de tecnología de la información) ITIL V3, como complemento a la especificación de procesos de mesa de ayuda de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2015)La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, a partir de la implementación del sistema de información de gestión académica “Power Campus”, en el periodo comprendido entre los años 2012 a 2014 y como parte de las buenas ... -
Implementación del programa de aprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos adscrito al PGIRS en el casco urbano del municipio de Cajibío – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la cabecera municipal de (Cajibío–Cauca Su objetivo principal es actualizar las metas de cumplimiento del proyecto a corto, mediano y largo ... -
Implementación del programa de aprovechamiento de residuos sólidos por medio de la lombricultura en la vereda los Llanos en la ciudad de Popayán (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente trabajo se basó en la implementación del programa de aprovechamiento de los residuos sólidos por medio de la lombricultura en la vereda los llanos, siendo esta una zona agrícola, la cual se generaban grandes ... -
Implementación del programa “Escuela de cultura ecodigital kids, en el marco del programa de cultura ecodigital, para las instituciones educativas del municipio de Pasto del departamento de Nariño”
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)La escuela de cultura ecodigital kids, en el marco del programa de cultura ecodigital, para las instituciones educativas del municipio de Pasto del Departamento de Nariño, capacitará en pro de la implementación de uno de ... -
Implementación del sistema contable de la asociación de apicultores del Macizo Colombiano-Apimacizo del municipio de la Vega
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Contaduría Pública, 2020)La Asociación de Apicultores del Macizo Colombiano - Apimacizo en busca de ajustarse y entender la dinámica de lo que se necesita para poder desarrollar sus actividades, identifica que se presentan fallas en sus procesos ...