• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de los niveles de mercurio presente en el agua de dos quebradas , receptoras de vertimientos mineros que descargan aguas al embalse la Salvajina, Municipio de Suarez - Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.600Mb)
    Date
    2017
    Author
    Guerrero Urrutia, Melissa Eliana
    López Rosero, Karol Mayerli
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación, tuvo como finalidad determinar los niveles de mercurio en las quebradas Turbina y Tamboral, receptoras de efluentes provenientes de la actividad minera de oro, en el municipio de Suarez Cauca. Las muestras fueron enviadas al laboratorio de Aguas y Alimentos de la Universidad Tecnológica de Pereira, para su respectivo análisis. Se evaluaron parámetros fisicoquímicos como: pH, temperatura, turbidez conductividad, sólidos disueltos totales, color, sólidos sedimentables, caudal, DQO, DBO5, alcalinidad total, sólidos suspendidos totales y acidez total. Se estimó la concentración de mercurio en sedimentos y en aguas para analizar la presencia del metal tóxico en el ecosistema. Posteriormente estos resultados fueron comparados con la normatividad establecida en la Resolución 0631 de 2015, con la intención de analizar la afectación de las quebradas a causa de las descargas de las UPM- unidades productoras mineras. En la determinación de mercurio en aguas se obtuvo unos niveles de <0,0008 mg Hg/L para los muestreos 1 y 2 en las quebradas Turbina y Tamboral, para el último muestreo se registró un valor de 0,003mg Hg/L en ambas quebradas; mientras que para los sedimentos se obtuvo la máxima concentración de 12,15 mg Hg/Kg en la quebrada Turbina y 2,41 mg Hg/Kg en la quebrada Tamboral, lo que indica, que el mercurio presenta más afinidad de fijarse en la materia orgánica que está fija en el suelo, donde el metal se adhiere al material particulado o en suspensión, así mismo, para los sólidos suspendidos en un punto de muestreo para la quebrada Tamboral sobrepasa el límite permisible con 60 y 764 mg/L. No obstante la variación de los parámetros fisicoquímicos analizados es poco significativa para los efluentes, debido a la influencia de las quebradas, por ser caudalosas y actuar como autodepuradoras.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV