• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consolidación de los procesos de enseñanza - aprendizaje de la motricidad gruesa por medio del juego motor en niños de preescolar del jardín infantil Sueños Infantiles

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.352Mb)
    Date
    2018
    Author
    Camacho Camacho, Jessica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La motricidad se refiere al manejo y control del cuerpo, a su vez que la psicomotricidad o perceptivo motriz es la relación entre cuerpo y mente; por ende, el objetivo principal de esta investigación es la incidencia del juego motor en el fortalecimiento de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución Jardín Infantil Sueños Infantiles. La metodología: paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, el diseño es cuasi experimental, de corte longitudinal. La población objeto de estudio fue un grupo de niños de 5 años al cual se les aplicó el test perceptivo motor (test de Jack capon) antes y después de la implementación del programa de juegos. Resultados: todas las tareas obtuvieron resultados positivos, pero el resultado más relevante de la investigación es la tarea número cinco (5), recorrido con obstáculo porque el porcentaje favorable en la prueba final fue mucho mayor al de la prueba inicial. Conforme al trabajo realizado, podemos ilustrar en cada una de las tareas cuales pueden ser las posibles falencias generales presentadas por el grupo de niños y lo que hace que se den resultados favorables; del mismo modo, se elaboró la propuesta que orientará la aplicación del juego motor para el desarrollo de la motricidad gruesa. Conclusión: la motricidad gruesa se evaluó antes de iniciar el trabajo de campo y después del mismo para verificar su avance, se implementó un programa de juegos motores para mejorar la motricidad gruesa, se compararon los resultados inicial y final para mirar los porcentajes obtenidos en cuanto a la mejora de la misma Finalmente, con respecto al desarrollo del equilibrio y la coordinación nos podemos dar cuenta que el que tuvo mayor incidencia y/o mejor resultado es la coordinación.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/142
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV