• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La danza folclórica como formación integral de los niños, niñas y adolescentes de la Institución Educativa Temuey sede Fundación Levante en Marcha del municipio de Guapi - Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.302Mb)
    Date
    2018
    Author
    Reina Abadía, Diego Mauricio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación, se centra en el estudio de la influencia que tiene la danza folclórica en los niños, niñas y adolescentes de la fundación Levante en Marcha del municipio de Guapi – Cauca. Como primer camino se realizó una revisión detallada de la literatura que era trascendental para los contenidos de este proceso de investigación. Así, se logró establecer la amplitud que tendría dicho trabajo. Cada uno de los temas fue expuesto de forma especificada, destacando su importancia y la relevancia que puede alcanzar en diferentes ámbitos. Luego, se optó por descubrir de forma interactiva el objeto de este proyecto trabajando con un grupo de niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a los grados 6°, 7° y 8°, los cuales están dentro de un rango de edad entre 13 a 18 años. Se aplicaron 10 encuesta cada una llevaba de 3 preguntas y una entrevista compuesta por 14 preguntas, el objetivo en ambas metodologías era recolectar información no sólo de su diario vivir, sino también, identificar los aportes que habría causado cada sesión de clase en ellos. También se hizo inferencia en los factores que podían influenciar en cada estudiante. La metodología utilizada en esta investigación se basó en el método descriptivo y/o directamente cualitativo, ya que, la idea principal era descubrir las cualidades que se generaban en estos estudiantes al practicar ritmos folclóricos. Adicionalmente, una herramienta muy importante fue la observación durante todo el proceso y las unidades didácticas que ayudaron a desarrollar cada clase de forma secuencial y ordenada. Partiendo del análisis realizado de las diversas situaciones que se presentaron en esta problemática, finalmente se logran establecer algunos hallazgos muy importantes, incluso, que no estaban previstos en el proyecto. Lo anterior ayudó para la formulación de conclusiones, las cuales pretenden aportar a futuras investigaciones que logren complementar lo expuesto, ya que la danza es un tema muy amplio, que contiene infinidades de aspectos que para muchas personas son desconocidas. Así mismo, se sugieren algunos puntos con los cuales se pueden mejorar algunas situaciones de esta fundación y por ende tomar como ejemplo para implementarlas en otras instituciones.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/148
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV