• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Somatotipo de los niños y niñas de 12 años de la escuela de formación deportiva de la Liga Caucana de Karate-do

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.730Mb)
    Date
    2018
    Author
    Mona Arias, Gloria Carolina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las características antropométricas de los deportistas pueden determinar su rendimiento deportivo, por esta razón se tuvo como objetivo general caracterizar el somatotipo de los niños y niñas de la Liga Caucana de Karate-Do, se analizaron 14 deportistas, entre ellos 9 hombres y 5 mujeres de 12 años, es un estudio de enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y corte transversal, la información antropométrica es procesada posteriormente mediante la aplicación de diferentes ecuaciones de regresión y formulas estadísticas, donde es un método doblemente indirecto. Los resultados mostraron un perfil mesoendomorfico con el 35%7, tanto en la niñas como niños, con relación al tejido adiposo se halló un promedio de 19,67% con DS± 8,02%, en cuanto al índice cómico se encontró que toda la población evaluada son braquicormicos, respecto al índice esquelético el 100% presentaron extremidades inferiores largas, se demostró según la clasificación del estado nutricional por índice de masa corporal (IMC) respecto a la edad, que la prevalencia de delgadez moderada es de 42,9% mientras que el 21,4% tienen bajo peso, por todo lo anterior se puede concluir, que la determinación del somatotipo de los niños y niñas de la escuela de formación de la Liga Caucana de Karate-Do es una herramienta útil para la detección de talento, ya que el biotipo influye en el rendimiento deportivo.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/150
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV