• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelación de la calidad del agua del Río Molino en el área urbana de la ciudad de Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.732Mb)
    Date
    2017
    Author
    Caicedo Zambrano, Danny Reinaldo
    Eraso Huertas, Yimmy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se realizó la modelación de calidad del agua del río Molino a través de los modelos Qual2kw y Streeter & Phelps en el área urbana de la ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, cuyo curso de agua recibe descargas directas de aguas residuales de algunos sectores de la ciudad, degradando su diversidad biológica y generando problemáticas como la proliferación de vectores y la generación de malos olores. Una alternativa para mejorar esta situación es la implementación de modelos matemáticos como el Qual2kw y Streeter & Phelps que permiten a partir de escenarios o simulaciones recreadas tomar decisiones apropiadas para la gestión y planeación de los recursos naturales, como también la intervención en obras de saneamiento con la finalidad de dar un manejo adecuado a las descargas de aguas residuales. Se recolectó información de variables climatológicas, a su vez, se tuvo en cuenta datos históricos de parámetros fisicoquímicos del río Molino desde el año 2005 hasta el año 2016 y se realizó una campaña de monitoreo en el año 2017, considerando una longitud de 10 km en 7 puntos de muestreo de esta manera: 3 sobre la fuente hídrica (parte alta, media y baja), 2 tributarios y 2 vertimientos, en los cuales se hizo un análisis estadístico para reducir el margen de error y para comparar los resultados de OD y DBO5 del modelo Qual2kw con respecto al Streeter & Phelps. Posteriormente los resultados obtenidos en campo se ingresaron a los modelos en donde se realizó la calibración y confirmación de los mismos para tener escenarios confiables y robustos. Las simulaciones obtenidas en el presente estudio determinaron que la calidad del agua del río Molino se encuentra en condiciones críticas y necesita ser intervenida para mejorar su calidad, estableciendo mediante escenarios que se debe colectar los dos vertimientos que descargan sobre el río Molino para su respectivo tratamiento.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/24
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV