• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Apoyo en la ejecución del Programa de Gestión de Residuos Sólidos establecido en el PGIRS del Municipio de Tarqui en los centros poblados Maito, Quituro y el Vergel, Departamento del Huila

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.871Mb)
    Date
    2018
    Author
    Samboni Escalante, Graciela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ejecución de programas establecidos en los planes de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) para los municipios se convierte en una herramienta básica para el manejo y disposición de los residuos sólidos, bajo los principios de sostenibilidad ambiental, social y económica. La insuficiente recolección e inadecuada disposición final de residuos sólidos produce unos volúmenes considerables, los cuales son una de las principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental y presenta riesgos a la salud humana. Debido al inadecuado manejo de las basuras se presenta una situación ambiental bastante preocupante para la municipalidad, por eso el propósito de esta pasantía fue abordar el tema de residuos sólidos rurales en el Municipio de Tarqui, Departamento del Huila. Cuyo objetivo principal es ejecutar el programa de gestión de residuos sólidos establecido en el PGIRS del Municipio en los centros poblados Maito, Quituro y el Vergel, para cumplir con el objetivo se llevó a cabo en primera instancia el diagnóstico ambiental del manejo actual de los residuos sólidos generados en el caso de estudio, con el fin de tener una idea sobre cómo es la forma de manipular los residuos sólidos, luego con la ejecución de capacitaciones establecidas en el Plan de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS) municipal, las cuales están orientadas al manejo de los residuos sólidos y aprovechamiento de los mismos, finalmente formular estrategias de educación ambiental sobre el buen manejo de los residuos sólidos. En las actividades ejecutadas se evidencio una alta participación de parte de las comunidades, obteniendo como resultado alto impacto generado por los residuos sólidos en la comunidad y en el medio natural, para lo cual se pudo concluir que la administración municipal pese a sus esfuerzos por la mejora del ambiente, estos son insuficientes para obtener los resultados propuestos, lo cual se debe a la falta de compromiso con los programas ambientales.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/27
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV