• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Degradación de hidrocarburos totales del petróleo a partir de la población microbiana contenida en estiércol bovino

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.002Mb)
    Date
    2018
    Author
    Malaver Flor, Yenifer Mariana
    Muñoz Sánchez, Jessica Andrea
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de conocer la capacidad degradadora de la población microbiana contenido en el estiércol bovino sobre un suelo contaminado con petróleo crudo, en un ensayo realizado en condiciones de laboratorio en un periodo de 5 semanas. Estos ensayos permiten conocer las condiciones y parámetros útiles, para la degradación óptima de hidrocarburos totales del petróleo en suelos, mediante el uso de bioestimulación con la población microbiana contenida en el estiércol bovino. Para ello se instalaron tres terrarios, dos de ellos conformados por la porción de muestra de suelo contaminado más la adición del inoculo (Muestra y Testigo) y un blanco con suelo contaminado que permitiera observar la degradación natural (Blanco). Se evaluó la remoción de hidrocarburos totales mediante la técnica de extracción de reflujo Soxhlet, con una frecuencia de dos veces por semana y a su vez se midieron los parámetros de pH, humedad y temperatura, como variables de control. Los resultados mostraron una remoción del 31,13% para el tratamiento en el terrario “Testigo” cuyo comportamiento fue similar al tratamiento en el terrario “Muestra” con un 31,02%. Para el caso del tratamiento en el terrario “Blanco” el porcentaje de remoción alcanzado fue del 25,59%. Lo anterior permite concluir que la biorremediación con estiércol bovino incrementa la eficiencia en la degradación de hidrocarburos totales.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/307
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV