• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería de Sistemas Informáticos / Ingeniería del Software y Computación
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería de Sistemas Informáticos / Ingeniería del Software y Computación
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategia didáctica basada en TIC para la descripción del proceso de la separación de residuos sólidos aprovechables en la fuente

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.800Mb)
    Date
    2020
    Author
    Astaiza, Jorge Alexander
    Cerón, Mike Stephen
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Diversos estudios afirman que es cada vez mayor la cantidad de residuos que se generan en nuestros hogares, residuos a los cuales no se les da una correcta disposición, por consiguiente, los rellenos sanitarios reciben más toneladas de residuos de las que pueden gestionar, afectando así la infraestructura de la ciudad tapando cañerías y vertiendo residuos a las quebradas, además se mal gastan los recursos naturales. Este proyecto de investigación se centra en construir una estrategia de educación TIC basada en técnicas de gamificación y m-learning con el objetivo de enseñar y/o aclarar dudas sobre el proceso de separación de residuos sólidos en el hogar. Dicha estrategia se implementa junto con una aplicación móvil para dispositivos Android donde se encontrarán video tutoriales, puntos, listas de clasificación y demás. Se tuvo la participación de 86 habitantes de los barrios El empedrado y José Hilario López y se aplicaron 2 encuestas para conocer el nivel de conocimientos e interés sobre el tema de la separación de residuos, una de las encuestas se realizó antes de usar la aplicación, la última encuesta se realizó después de usar la aplicación y haber interactuado con ella, para finalmente comparar los resultados de ambas encuestas y poder obtener numéricamente el impacto de la propuesta desarrollada. Gracias al análisis de los resultados, se puede observar una adquisición de conocimientos por parte de los usuarios y un interés por seguir separando sus residuos sólidos aprovechables en sus hogares motivados principalmente por el bienestar del medio ambiente, las generaciones futuras y recibir incentivos, además se puede observar que los usuarios aprendieron a diferenciar los colores de las diferentes canecas de los puntos ecológicos.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/397
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV