Search
Now showing items 1-10 of 11
Plan de mejoramiento en el área de producción y distribución para la empresa la Alsacia S.A. en la ciudad de Tuluá
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
El presente proyecto contiene el desarrollo de la propuesta de un plan de mejoramiento para el área de producción y distribución de la empresa LA ALSACIA S.A. en la ciudad de Tuluá. El desarrollo de este trabajo consistió ...
Estudio de factibilidad para la creación de una línea de negocio para la granja integral de la fundación Fedar
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
El estudio de factibilidad de una nueva línea de negocio para la Granja Integral de la Fundación FEDAR se realizó a través de un estudio de tipo descriptivo, y en el marco de una investigación cualitativa, en la cual, se ...
Impacto del congreso gastronómico en el sector turístico de la ciudad de Popayán. Estudio conceptual
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
Debido a la importancia que ha tomado la realización del Congreso Gastronómico de Popayán en la región para su desarrollo y crecimiento socioeconómico en un orden local y global ha mostrado la enorme riqueza con la que ...
Factores clave de éxito en los procesos de emprendimiento construidos en el marco del fortalecimiento del sector empresarial de la población víctima del conflicto armado en el departamento del Cauca a partir de la promulgación de la ley 1448 de 2011
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
El presente trabajo de investigación abarcará los alcances de la ley 1448 de 2011 o ley de víctimas y restitución de tierras, frente a los procesos de emprendimiento construidos en el marco del fortalecimiento del sector ...
Estructura de capital y acceso a la financiación de las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
Esta propuesta tiene por objetivo analizar la estructura de capital y el proceso de financiación de las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán para el desarrollo de sus actividades económicas. Es un estudio ...
Estructura de capital y acceso a la financiación de las Mipymes del sector agropecuario, en la ciudad de Popayán (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
Actualmente en Colombia, las MiPymes representan el 96,4 por ciento de los establecimientos empresariales, generando el 80,8 por ciento del empleo del país, y tienen presencia en los diferentes sectores productivos, teniendo ...
Análisis de viabilidad para el desarrollo de una aplicación móvil que facilite la logística de transporte de carga a partir de una experiencia piloto en Popayán, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
El objetivo del presente trabajo investigativo, es realizar el análisis a nivel de viabilidad para el desarrollo de una empresa de transporte de carga que mediante una aplicación móvil facilite la logística del movimiento ...
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y su incidencia en la competitividad de las empresas del sector agroindustrial. caso de estudio Alpina S.A. (2015.2019)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
La investigación permitió establecer la incidencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la competitividad de la empresa Alpina S.A., a través del estudio de la información financiera y de sostenibilidad de la ...
Estudio de factibilidad para la creación de un café temático cultural en la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
El estudio del presente trabajo se enfocó en la factibilidad de la creación y desarrollo de un café temático cultural, ubicado en el sector histórico de Popayán, debido a que es un sector histórico, cultural, comercial, ...
Diagnóstico del estado de internacionalización de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)
La internacionalización de la educación superior en Colombia es un tema relevante en los últimos tiempos, cada vez más las universidades se toman más en serio el tema, por tal razón se plantea diagnosticar el estado de ...