• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la incidencia del mercado financiero estadounidense en la estructuración de portafolios de renta variable en Colombia: a través de la plataforma Bloomberg

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.153Mb)
    Date
    2017
    Author
    Varona Quintana, Diego Felipe
    Meneses Quintana, Marly Catherine
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito de la presente investigación fue analizar la correlación entre los índices bursátiles Dow 30 y Colcap 20, para: determinar la influencia de la bolsa americana respecto a la colombiana; estructurar dos portafolios de inversión en el mercado de la BVC e implementar estrategias técnicas y fundamentales para gestionar las inversiones a corto y largo plazo. En la metodología se implementó los hechos estilizados y un modelo de regresión lineal por Cont (2001) y Cardona (2010) para determinar la dependencia estadísticas del Dow 30 respecto al Colcap, posteriormente, con Murphy (2000) y Markowitz (2010) se construyeron los portafolios de inversiones a un plazo de tres mes, a fin de determinar cuál teoría es más efectiva en hacer respuesta del contagio financiero y determinar las estrategias que se deben de tener en cuenta para realizar una asignación de activos efectiva. Los resultados reflejaron que la correlación entre el Dow 30 y el Colcap se ha disminuido en los últimos años debido a un comportamiento negativo de las acciones en Colombia por las caídas del petróleo, sin embargo, el Colcap tuvo una valorización de más del 30% durante el año 2016, por otro lado, el portafolio construido desde una perspectiva técnica y fundamental presentó una rentabilidad de 43.42% y el portafolio construido en bases teóricas de Markowitz (2011) tuvo una rentabilidad de 3.15% gracias al desempeño positivo de la BVC.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/42
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV