Show simple item record

dc.contributor.advisorChalapud Narváez, Luz Marina
dc.contributor.authorCampo Quintana, James
dc.date.accessioned2021-06-15T16:46:57Z
dc.date.available2021-06-15T16:46:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationCampo Quintana, J. (2019). Niveles de sedentarismo en los estudiantes del programa de Entrenamiento Deportivo de la Corporación Universitaria Autónoma del Caucaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/496
dc.description.abstractEn la actualidad la actividad física es considerada la estrategia más efectiva para combatir los problemas de salud relacionados con las enfermedades crónicas no trasmisibles. El objetivo de la investigación es determinar el nivel de sedentarismo de los estudiantes del programa de entrenamiento deportivo de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. La metodología de la investigación es cuantitativa - descriptiva, no probabilística a conveniencia. La población es de 508 estudiantes y se trabaja con una muestra a conveniencia de n= 130 estudiantes, se aplica el test de sedentarismo de Pérez Rojas. En los resultados se encuentra que la mayoría de sujetos posee un alto factor de riesgo cardiovascular de 88.5% en un rango de edad de 16 a 29 años, y también se evidencia la relación entre el nivel de sedentarismo el cual se encuentra en normo peso con el semestre cursado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Físicaes_ES
dc.subjectSedentarismoes_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarioses_ES
dc.subjectEntrenamiento deportivoes_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectEnfermedades crónicases_ES
dc.titleNiveles de sedentarismo en los estudiantes del programa de Entrenamiento Deportivo de la Corporación Universitaria Autónoma del Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record