Show simple item record

dc.contributor.advisorOrdóñez Fernández, Magdi Yannette
dc.contributor.authorAlvear Tapia, Edwin Jeovanny
dc.contributor.authorArizala Garcés, Jhon Edward
dc.date.accessioned2021-06-15T18:00:34Z
dc.date.available2021-06-15T18:00:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationAlvear Tapia, E. J. y Arizala Garcés, J. E. (2019). Plan de entrenamiento para el fortalecimiento de la especialidad en deportistas de fútbol sonoro de la Liga Livicauca en Popayán [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/497
dc.description.abstractLos deportistas de fútbol sala sonoro, de la liga LIVICAUCA de la ciudad de Popayán, poseen la característica de encontrarse en situación de discapacidad visual, clasificada como B1 (ceguera total); quienes preocupados por mejorar su rendimiento físico y por ende los resultados en próximos torneos, reconocen la necesidad de fortalecer la capacidad perceptiva motriz de la espacialidad, ya que desean mejorar aspectos como regate, pase y recepción del balón, necesarios para lograr mayor efectividad en el terreno de juego. De ahí, que se hace necesario acudir a los fundamentos teóricos que afirman la importancia de la espacialidad, como una capacidad perceptiva motriz básica en el ser humano, de vital trascendencia en el desarrollo personal y su relación con el entorno. De esta manera, dichas concepciones son el punto de partida para el diseño de una serie de pruebas, que pretenden fortalecer el manejo de la espacialidad, igualmente con las relaciones de orientación a partir de sujetos y puntos fijos con y sin movimiento, en cada uno de los deportistas participantes de la investigación. Se aplicaron tres pruebas físicas, cuyos resultados evidencian las principales debilidades, y se convierten en la pauta para el diseño de un plan de entrenamiento de dos meses, en aras de fortalecer dicha capacidad perceptivo motriz. Una vez ejecutado se repite la prueba inicial, a fin de comparar y discutir sobre los resultados obtenidos, e indirectamente los deportistas validan la efectividad del plan de entrenamiento aplicado, evidenciado en la precisión de sus pases, la recepción del balón, el rendimiento físico y en general en la consecución de los logros deportivos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Físicaes_ES
dc.subjectEntrenamiento deportivoes_ES
dc.subjectDiscapacidad visuales_ES
dc.subjectFútbol sala sonoroes_ES
dc.subjectPlanificación deportivaes_ES
dc.titlePlan de entrenamiento para el fortalecimiento de la especialidad en deportistas de fútbol sonoro de la Liga Livicauca en Popayánes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record