• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Incidencia del sedentarismo en la postura y la capacidad cardiorrespiratoria de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa El Mirador, del municipio de Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (631.7Kb)
    Date
    2020
    Author
    Rosero Cuevas, Ana María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: actualmente el sedentarismo en adolescentes es alarmante, según la OMS, a nivel mundial el 10% de ellos padecen sobrepeso u obesidad. Un peso inadecuado para la edad, aumenta la aparición de alteraciones posturales y deficiencias en la capacidad cardiorrespiratoria, en referencia a ello, surgió la necesidad de establecer procesos de diagnóstico del alcance actual del sedentarismo y determinar su grado de influencia en la capacidad cardiorrespiratoria y postura corporal de la población de secundaria perteneciente a la Institución Educativa El Mirador del municipio de Popayán – Cauca. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, fase correlacional, diseño observacionaldescriptivo, de tipo no experimental, la muestra de la población fue de 220 estudiantes de secundaria con edades comprendidas entre 10-19 años. Se realizó una caracterización sociodemográfica de la población, seguidamente se determinó el nivel de sedentarismo con el test de Pérez - Rojas García, la capacidad cardiorrespiratoria con el test de Ruffier Dickson, la postura corporal mediante el test de Adams y se estableció la relación entre el nivel de sedentarismo y las dos variables dependientes, los datos se procesaron estadísticamente con el programa SPSS versión 23.0 (Licencia CUAC). Resultado y conclusiones: Se evidenció un alto nivel de estudiantes sedentarios severo y moderado equivalente al 83,7% de la población. Se encontró asociación del nivel de sedentarismo con la capacidad cardiorrespiratoria situación que repercute en la condición física de los escolares, pudiendo ocasionar factores de riesgo para la salud, además se encontró que no existe asociación del nivel de sedentarismo con la postura corporal, aunque es preocupante la presencia de desviaciones de la columna en 125 escolares, por lo anterior se hace necesario generar planes de acción para mejorar estos resultados.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/512
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV