• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Derecho
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Derecho
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reinserción social de las victimas del reclutamiento forzado en el postconflicto en el Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.007Mb)
    Date
    2016
    Author
    Diago Fernández, Lina María
    Montenegro Caicedo, Jorge Isaac
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El conflicto armado interno en Colombia tiene una inevitable incidencia en el núcleo esencial de las comunidades del departamento del Cauca en donde se presenta actividad bélica; particularmente los grupos armados irregulares como las FARC-EP, el ELN y las bacrim enlistan en sus filas a menores de edad, desarraigándolos de su entorno familiar y social, obligándolos a realizar diferentes actividades militares. La Fiscalía General de la Nación, como titular del ejercicio de la acción penal del Estado, investiga el delito del reclutamiento ilícito con Unidades Especializadas en Santander de Quilichao y Popayán, por lo cual se hace necesaria la verificación y análisis de casos, así como la revisión de expedientes, con el fin de caracterizar la situación de las víctimas de este delito en el departamento del Cauca y proponer un escenario idóneo para la reinserción social de los afectados en el postconflicto resultante de un proceso de paz ente el gobierno nacional y los grupos armados irregulares. En consecuencia, se encuentra en la región de Jambaló, al norte del departamento del Cauca, se evidencia que desde el año 2012 se ha incrementado la violación sistemática de los Derechos Humanos a los menores de edad; por lo que se requiere una concentración de esfuerzos institucionales en esta región, así como la vinculación efectiva de organizaciones no gubernamentales en programas de prevención, educación y empleo principalmente, aprovechando las nuevas tecnologías y los estímulos a la industria en el marco de las Zonas Francas.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/536
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV