Browsing TG - Pasantías by Title
Now showing items 72-91 of 178
-
Evaluación de áreas degradadas por minería ilegal mecanizada en el Consejo Comunitario del Alto Medio Dagua - Distrito de Buenaventura
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La minería es una actividad que ha presentado un incremento notorio en muchas de las regiones de Colombia, trayendo consigo crecimiento económico, pero también debido a las diferentes formas de extracción minera ha con ... -
Evaluación de el nivel de cumplimiento de los planes de gestión e inversión ambiental en el municipio de Balboa Cauca, mediante el proceso de auditoria gubernamental, modalidad regular, establecido por la contraloría general del cauca en el Plan General de Auditorias (PGA) vigencia 2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)Este trabajo se desarrolla, con el fin de resaltar la importancia de los procesos de auditoría ambiental en los diferentes municipios del departamento del Cauca, procesos por los cuales se ejerce el control y vigilancia ... -
Evaluación de impacto ambiental al suelo por la extracción maderera en la finca el Tablón municipio de Popayán - departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Este proyecto de investigación surge de la necesidad de evaluar el impacto ambiental al suelo por la extracción maderera en la Finca El Tablón, ubicada en el Corregimiento el Tablón Municipio de Popayán (Cauca). El trabajo ... -
Evaluación de impacto ambiental de cinco bocaminas pertenecientes al área de reserva minera del municipio de Suárez Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo se fundamenta en la evaluación de los impactos generados por la extracción de oro en las bocaminas las Lajas, la Fortaleza, la Katherine, la Yiret y el Progreso (Suárez, Cauca). El trabajo se realizó ... -
Evaluación de impacto ambiental de las actividades antropogénicas generadas en el cerro tutelar “la eme” o las “tres cruces” ubicado en el municipio de Popayán departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo de grado se realizó en el cerro tutelar las “tres cruces” ubicado en el municipio de Popayán (Cauca), mismo que tuvo como objetivo principal evaluar el impacto ambiental del ecosistema ocasionado por ... -
Evaluación de la variación espacio-temporal de la calidad del agua para los ríos Piendamó y Las Piedras, ubicados en el departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente estudio evaluó la variación espaciotemporal de las concentraciones de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos tales como DBO (mg/l), DQO (mg/l), SST (mg/l), color (UPC), turbiedad (UNT), dureza (mgCaCO3/l), ... -
Evaluación de las condiciones ambientales del sistema de recolección y descarga del colector de aguas residuales Machángara del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La evaluación de las condiciones ambientales del sistema de recolección y descarga del colector de aguas residuales Machángara del municipio de Popayán es importante debido a los problemas de afectación que se tienen en ... -
Evaluación de los riesgos de la calidad del agua, fuente quebrada las tusas, para la construcción del acueducto depósito – cortaderal, municipio de Puracé – Coconuco (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Este trabajo es desarrollado con el fin de establecer los riesgos de la calidad del agua de la Quebrada “Las Tusas” ubicada en el corregimiento de Paletará, municipio de Puracé – Coconuco, para lo cual la “Fundación de ... -
Evaluación de un humedal artificial en la planta de tratamiento de aguas residuales de la unidad de apoyo y servicio del batallón José Hilario López en la ciudad de Popayán - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Los humedales naturales y artificiales tan ampliamente distribuidos en nuestra región hacen parte de los recursos no económicos que más se deben valorar dada la riqueza que ofrecen en cuanto a biodiversidad y los servicios ... -
Evaluación del comportamiento operacional por aportes de caudal por conexiones erradas en el interceptor cauca – uno perteneciente al sistema de alcantarillado del municipio de Popayán – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Este proyecto de pasantía, ejecutado dentro de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. evaluó el comportamiento operacional por aportes de caudal por conexiones erradas en la red denominada Interceptor ... -
Evaluación del efecto de la incorporación de nanopartículas de bagazo de fique en la biodegradación de una película a base de almidón de yuca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)En este trabajo se evaluó el efecto de la incorporación de nanopartículas de celulosa en una película flexible elaborada a partir de almidón de yuca, durante el proceso de biodegradación. Para ello, se determinaron las ... -
Evaluación del funcionamiento operativo por contribución de agua lluvia por conexiones erradas en el colector garrochal de la red de alcantarillado de Popayán (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente proyecto, evalúa el funcionamiento operativo por contribución de agua lluvia por conexiones erradas en el colector Garrrochal de la red de alcantarillado en Popayán (Cauca), estas conexiones erradas son una ... -
Evaluación del índice de escasez para aguas superficiales mediante el cálculo de la demanda y disponibilidad hídrica de la microcuenca del Río Mulato, municipio de Mocoa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Evaluar la disponibilidad hídrica es esencial para fomentar y guiar la correcta toma de decisiones y asegurar de esta manera la sostenibilidad del recurso, permitiendo una adecuada gestión ambiental; por esta razón, en el ... -
Evaluación del índice de escasez para aguas superficiales mediante el cálculo de la oferta y demanda hídrica en la microcuenca del río palo en el municipio de Puerto Tejada (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El agua es un recurso vital para la vida, y fundamental en el desarrollo socioeconómico. Por lo tanto, el estudio de las fuentes hídricas permite conocer el estado actual de las mismas, teniendo en cuenta las actividades ... -
Evaluación del proceso de revisión y seguimiento de las solicitudes de permisos de vertimientos en la Corporación Autónoma Regional del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Se presentan los resultados de una pasantía, cuyo objetivo fue evaluar el proceso de solicitudes de permisos de vertimientos en la Corporación Autónoma Regional del Cauca. Es un trabajo que parte de la identificación de ... -
Evaluación del sistema modular anaerobio como alternativa de tratamiento de las aguas residuales provenientes del lavado del café, en la hacienda Supracafé, ubicada en el corregimiento de la Venta, municipio de Cajibío – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La industria del café produce grandes cantidades de aguas mieles, que una vez liberadas al medio ambiente puede afectar las aguas subterráneas y superficiales debido a su alta persistencia orgánica y pH ácido., así mismo ... -
Evaluación y formulación de estrategias de mejora en el tratamiento de lixiviados generados en el Ecoparque El Ojito, basado en el plan de cierre, clausura y post-clausura del antiguo relleno sanitario en el municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)Este trabajo se desarrolló con la finalidad de evaluar y formular estrategias de mejora en el tratamiento de lixiviados generados en el Ecoparque EL OJITO ubicado en el municipio de Popayán, en el marco del plan de cierre, ... -
Evaluación y rediseño hidráulico desde la bocatoma hasta el tanque de almacenamiento del sistema de acueducto en la cabecera del corregimiento de San Juan municipio de Ipiales, departamento de Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presente proyecto enmarcado en la modalidad Pasantía tiene como fin realizar la evaluación y rediseño hidráulico del sistema de acueducto desde la bocatoma hasta el tanque de almacenamiento de la cabecera del corregimiento ... -
Evaluación y seguimiento a la afectación del río Cauca, por vertimientos de aguas residuales domesticas para los años 2018 y 2019 en un tramo de 6.5 km que atraviesa el sector urbano del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo tiene como objetivo valorar la afectación por aguas residuales municipales (ARM), provenientes de las descargas directas e indirectas de los 9 colectores en un tramo de 6.5 km del Río Cauca que atraviesa ... -
Evaluación y seguimiento a vertimientos de aguas residuales generadas en la sub zona hidrográfica del Río Piendamo dentro de la jurisdicción de la dirección territorial “centro” de la Corporación Regional Autónoma del Cauca – CRC.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El estudio de evaluación y seguimiento a vertimientos de aguas residuales generadas en la subzona hidrográfica del río Piendamó dentro de la jurisdicción de la Dirección Territorial "Centro" de la Corporación Regional ...