Browsing TG - Pasantías by Subject "Gestión ambiental"
Now showing items 1-20 of 31
-
Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos y Especiales (PGIRESPEL) tiene como finalidad brindar las guías y los protocolos adecuados para el manejo de los residuos peligrosos con la intención de garantizar y ... -
Actualización del programa de gestión ambiental de la Fiscalía General de la Nación (FGN) seccional Popayán, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El objetivo de este trabajo de grado fue realizar La Actualización del Programa de Gestión Ambiental de la Fiscalía General de la Nación Seccional Popayán, Cauca. Para su desarrollo se llevaron a cabo tres fases, en la ... -
Actualización e implementación de la primera fase del Programa de Educación Ambiental (PEA) del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo está enfocado en la actualización e implementación de la primera fase del Programa de Educación Ambiental (PEA) de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. En primer lugar, se buscó consolidar ... -
Apoyo a los procedimientos y actividades ambientales, enfocadas a la gestión integral de los residuos sólidos agropecuarios, en la Unidad de Desarrollo Rural (UDR), del municipio de la Plata Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente trabajo de pasantía fue realizado en el departamento del Huila en el municipio de La Plata en la Unidad de Desarrollo Rural, sede de la alcaldía de La Plata, bajo el título “APOYO A LOS PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES ... -
Apoyo técnico a la Contraloría General del Cauca en los procesos de auditoría gubernamental en modalidad regular, a la línea de gestión ambiental dirigido a la Empresa Social del Estado centro 2 ESE del departamento del Cauca, vigencia 2018, según el plan general de auditorías 2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)En el presente trabajo se presentan los resultados sobre el apoyo técnico a la Contraloría General del Cauca, en el proceso de auditorías a la Empresa Social del Estado, Centro 2 E.S.E para regular la gestión ambiental. En ... -
Apoyo técnico al seguimiento y evaluación de los programas y proyectos establecidos en el Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (PGIRS) para el municipio de la Macarena - Meta
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El proyecto consistió en el seguimiento y evaluación de los programas establecidos en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Municipio de La Macarena – Departamento del Meta, tomando como base lo estipulado ... -
Desarrollo de acciones para la gestión ambiental en las principales fuentes de abastecimiento hídrico y micro cuencas del municipio de Popayán, en la Alcaldía Municipal de Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presente documento está enmarcado en el desarrollo de acciones de gestión ambiental en el municipio de Popayán, mediante la participación de 6 entidades gubernamentales y no gubernamentales las cuales son UMATA, Corporación ... -
Desarrollo del plan de mejoramiento ambiental en la obra civil del kilómetro 63+250 al 65+250 vía Balboa - Argelia, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)El presente trabajo de grado efectuado mediante la modalidad de pasantía, en la empresa contratista APCOOAR E.S.P, contempla el desarrollo del Plan de Manejo Ambiental elaborado por el contratista para la construcción del ... -
Diagnóstico y formulación de un plan de mejoramiento para cuatro programas ambientales del PGIRS del municipio de Timbío, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diagnóstico y formulación de estrategias de mejoramiento para los programas de: inclusión a recicladores, recolección y transporte, aprovechamiento y disposición final ... -
Evaluación del índice de escasez para aguas superficiales mediante el cálculo de la demanda y disponibilidad hídrica de la microcuenca del Río Mulato, municipio de Mocoa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Evaluar la disponibilidad hídrica es esencial para fomentar y guiar la correcta toma de decisiones y asegurar de esta manera la sostenibilidad del recurso, permitiendo una adecuada gestión ambiental; por esta razón, en el ... -
Formulación de estrategias de gestión ambiental para los cerros tutelares las tres cruces y la eme como insumo base para la actualización del componente ambiental del plan de ordenamiento territorial del municipio de Popayán, Cauca - Colombia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)La urbanización de paisajes naturales ha generado consecuencias en ciudades nacionales e internacionales de tamaño medio. En Colombia, el crecimiento urbano y el desarrollo de actividades forestales han afectado la ... -
Formulación de un plan de gestión ambiental para los procesos de producción del café de la asociación de mujeres cafeteras de el Paujil Caqueta - Amucapa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente se refiere a la formulación de un plan de gestión ambiental para los procesos de producción de café de la asociación de mujeres cafeteras de El Paujil Caquetá - AMUCAPA. Enmarcado en la Gestión Ambiental, el ... -
Formulación del Plan de Adaptación de la Guía Ambiental (PAGA) para el proyecto de rehabilitación y mejoramiento de las vías pertenecientes al municipio de Miranda - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)En el siguiente trabajo bajo la modalidad de pasantía comprende el diseño del plan de adaptación del guía ambiental denominado (PAGA) específicamente en el proyecto denominado CONTRATO No. 1011-11-11-275-2017 suscrito entre ... -
Formulación del plan de gestión ambiental para el municipio de Florencia Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La Gestión Ambiental Municipal – GAM, se basa en la administración permanente y adecuada de los recursos del municipio, y la orientación de procesos culturales que permitan lograr la sostenibilidad, además de la construcción ... -
Formulación del plan de manejo ambiental de la rallandería "La Niña" en la vereda Peña Blanca del municipio de Rosas
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La producción de almidón agrio de yuca ha generado efectos negativos al ambiente y a los recursos naturales, como la contaminación y uso desmedido de los mismos debido a las malas prácticas dentro de los procesos de las ... -
Formulación del plan de manejo ambiental para la construcción de líneas eléctricas, en las veredas de : Nueva Irlanda y los Ángeles, corregimiento de San Vicente del municipio de la Plata, departamento del Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016) -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en cuatro sedes de la Alcaldía Municipal de Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)En la presente pasantía, se realizó la formulación del Plan Institucional de Gestión ambiental (PIGA) de cuatro sedes, Administración Municipal de Popayán, Secretaria de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico (DAFE), ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en el colegio Francisco Antonio de Ulloa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)La formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA, en el colegio Francisco Antonio de Ulloa en la ciudad de Popayán, fue el objetivo principal de este trabajo de grado en el cual se llevó a cabo primordialmente ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en la Alcaldía Municipal de Puracé-Coconuco, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)En los últimos años, la gestión ambiental institucional ha tomado mayor relevancia en la planificación de entes públicos y organizaciones privadas, con el fin de obtener un mejor desempeño en el desarrollo de sus actividades, ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en la Alcaldía Municipal de Timbío Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El objetivo de esta pasantía consistió en la formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA en la Alcaldía de Timbio Cauca, un mecanismo de planificación que parte de un análisis descriptivo e interpretativo ...