Browsing TG - Pasantías by Subject "Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -- PGIRS"
Now showing items 1-19 of 19
-
Apoyo en la implementación de tres programas estipulados en el plan de gestión integral de residuos sólidos del municipio de Inzá - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)Con el paso de los años se ha podido observar como el ser humano ha desarrollado una mentalidad anti ecológica, cada vez se despreocupa más por la naturaleza y el medio ambiente, lo que nos afecta más frecuentemente a ... -
Apoyo técnico a la Contraloría General del Cauca en los procesos de auditoría gubernamental en modalidad regular, a la línea de gestión ambiental dirigido a la Empresa Social del Estado centro 2 ESE del departamento del Cauca, vigencia 2018, según el plan general de auditorías 2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)En el presente trabajo se presentan los resultados sobre el apoyo técnico a la Contraloría General del Cauca, en el proceso de auditorías a la Empresa Social del Estado, Centro 2 E.S.E para regular la gestión ambiental. En ... -
Apoyo técnico a la formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), del municipio de Mercaderes - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)La formulación del Plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) del municipio de Mercaderes Cauca, se desarrolló de acuerdo a la metodología establecida en la Resolución 0754 del 24 de noviembre del 2014, dando ... -
Apoyo técnico al seguimiento y evaluación de los programas y proyectos establecidos en el Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (PGIRS) para el municipio de la Macarena - Meta
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El proyecto consistió en el seguimiento y evaluación de los programas establecidos en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Municipio de La Macarena – Departamento del Meta, tomando como base lo estipulado ... -
Apoyo técnico para la corrección y actualización de la línea base Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio de Popayán - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)La actualización del Plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) para el municipio Popayán - Cauca se convierte en una herramienta fundamental para el manejo de los residuos sólidos en todo el municipio, bajo los ... -
Determinación de la capacidad de generación energética de los residuos sólidos urbanos para la generación de energías alternativas en los municipios Corinto, Silvia, y Caloto ubicados al norte del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Este proyecto busca que la empresa ASERHI S.A.S E.S.P evalúe la viabilidad de aplicar modelos europeos de aprovechamiento energético de los residuos sólidos urbanos en el Departamento del Cauca y para ello se recopilo la ... -
Ejecución de la fase inicial del proyecto "cultura de no basura-basura cero" dentro del programa de recolección y transporte contemplado en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) año 2015 del municipio de Sucre, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El creciente interés y preocupación de la sociedad actual por el cuidado del Medio Ambiente determina que las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza deban velar por sus actividades que realicen en armonía con el ... -
Ejecución de los programas de recolección - transporte en el área urbana y gestión de los residuos sólidos en los centros poblados de Siberia y Pescador, establecidos del PGIRS para el municipio de Caldono - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El desarrollo industrial y el crecimiento poblacional han ocasionado un continuo aumento en la producción de residuos sólidos; de igual forma, su composición día tras día es más heterogénea, en donde la base para el óptimo ... -
Formulación de programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la vereda San Luis Robles en el municipio de Tumaco - Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Los residuos sólidos producidos en la vereda San Luis Robles del municipio de Tumaco-Nariño se han convertido en un problema de contaminación: la incorrecta disposición de estos representa una amenaza a la salud pública, ... -
Formulación de un plan de gestión para el manejo eficiente de los residuos sólidos en la plaza de mercado "Alfonso López", Popayán (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El trabajo de pasantía que se desarrolló en la plaza de mercado “Alfonso López” del municipio de Popayán (Cauca) y se tituló "Formulación de un plan de gestión para el manejo eficiente de los residuos sólidos en la plaza ... -
Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, para la regional Dimar Tumaco
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente informe de pasantía muestra el proceso de formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS realizado en la Dirección General Marítima regional Tumaco - DIMAR, con el propósito de mejorar las ... -
Formulación del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)En la realización de este proyecto se desarrollaron diferentes actividades conforme a los objetivos planteados. En la primera fase se formuló el diagnóstico y sus respectivas actividades enfocadas a la recolección de la ... -
Formulación del programa de gestión integral de residuos sólidos de los centros poblados el Carmelo y el Rosario, zona rural del municipio de Cajibío, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)La formulación del plan de gestión integral de residuos sólidos- PGIRS, es la base para el desarrollo de programas que mitiguen y minimicen los impactos ambientales generados por el inadecuado manejo y disposición final ... -
Formulación del programa para el manejo integral de los residuos sólidos en el corregimiento del paraíso municipio de Sucre Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Los residuos sólidos son clasificados como comunes y especiales, dentro de los comunes se identifican los orgánicos e inorgánicos y estos son generados en los sectores residenciales, industriales, institucionales, comerciales, ... -
Implementación de cuatro programas para el cumplimiento del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en la cabecera municipal de Timbío Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)Las políticas y estrategias del Gobierno Nacional Colombiano están orientadas a mejorar la prestación del servicio público de aseo dentro del marco de la gestión integral de los residuos sólidos, el departamento del Cauca ... -
Implementación de tres programas dando cumplimento al plan de gestión integral de residuos sólidos en el municipio de Timaná – Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)El presente informe de trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía fue desarrollado en el municipio de Timaná, departamento del Huila, el cual tuvo como finalidad implementar las estrategias y actividades de los programas ... -
Implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La contaminación a causa de los residuos sólidos en un problema a escala mundial e imparable hasta el momento, por ello es necesario acciones particulares debido a que es una responsabilidad de todos. En ese sentido, la ... -
Implementación del programa de aprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos adscrito al PGIRS en el casco urbano del municipio de Cajibío – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la cabecera municipal de (Cajibío–Cauca Su objetivo principal es actualizar las metas de cumplimiento del proyecto a corto, mediano y largo ... -
Renovación de la línea base del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos-PGIRS como requisito para su actualización en el municipio de Oporapa, Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)Teniendo en cuenta la normatividad actual en cuanto al manejo integral de los residuos sólidos urbanos como elemento clave de la conservación del medio ambiente y de desarrollo territorial; y partiendo de los avances en ...