• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de cadenas de valor con potencial bioeconómico en los municipios de Mercaderes, La Sierra y Patía

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.130Mb)
    Date
    2020
    Author
    Rodríguez Riascos, Norida Yanela
    Olmos Bravo, Daniela Isabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Departamento del Cauca es considerado como una de las regiones productoras y de gran reserva hídrica de abastecimiento nacional con grandes extensiones de bosque y páramos. Sin embargo, las actividades de agricultura, ganadería y minería han generado una degradación acelerada que han potenciado procesos erosivos y del mismo modo los residuos sólidos afectan el sistema hídrico (Ministerio de Ambiente, 2016). El trabajo se orienta a realizar un análisis de las cadenas de valor con potencial bioeconómico en los municipios de la Sierra, Mercaderes y Patía. Se priorizó y se realizó un diagnóstico de cadena de valor en cada municipio a través del cuadro de insumo producto, utilizando metodologías de cadena de valor de la CEPAL, Link de modelos de negocio, así como la autoevaluación facilitada para la “Gestión de Empresas Asociativas Rurales”. Por último, se identificaron restricciones y oportunidades de la cadena de valor teniendo en cuenta las buenas prácticas, los programas y estrategias. Las cadenas priorizadas fueron: Sierra (Penela), Mercaderes (café), Patía (Lácteo). En general las cadenas deberán resolver problemas sistémicos identificados como fortalecer la cooperación de actores y la asociatividad, implementar estrategias para mitigar los impactos ambientales generados como aprovechamiento de subproductos, generar valor agregado y mejorar sus canales de comercialización.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/613
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV