Show simple item record

dc.contributor.advisorUribe, Carlos Felipe
dc.contributor.authorDelgado Zambrano, Eliana Maribell
dc.date.accessioned2022-03-18T22:38:02Z
dc.date.available2022-03-18T22:38:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationDelgado Zambrano, E. M. (2022). Diseño del sistema de gestión ambiental en la empresa Eectroenergizar Ingeniería L.t.d.a. Popayán [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/644
dc.description.abstractEl presente trabajo se fundamenta en el diseño de un Sistema de Gestión Ambiental para la empresa Eectroenergizar Ingeniería L.t.d.a. de la ciudad de Popayán, con el fin de que la organización cuente con una herramienta que permita la reducción y control de los impactos ambientales derivados de sus actividades operativas y a la misma vez cumplir con la normatividad ambiental correspondiente. El modelo de referencia empleado en la metodología del presente trabajo es la Norma Técnica Colombiana NTC ISO 14001: 2015, Sistemas de Gestión Ambiental, basado en el ciclo Deming, conocido como ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar)[1]. En el desarrollo del trabajo se inició con una fase de diagnóstico del estado actual ambiental, en el cual se emplearon herramientas de ingeniería que permiten evaluar los diferentes factores que inciden en la operación empresarial; de igual manera se hace la revisión de cumplimiento de requisitos legales y de la NTC ISO 14001:2015; La segunda fase cosiste en la identificación y evaluación de aspectos ambientales causados en las actividades empresariales, enfocado en identificar los impactos de mayor relevancia, buscando así la priorización y manejo adecuado a través de la gestión ambiental. En la última fase se estructura y formula el sistema de gestión ambiental, tomando como base los resultados de las dos fases anteriores y los criterios establecidos en la NTC ISO 14001:2015. En el SGA se contempla una política ambiental, objetivos ambientales y los diferentes programas de gestión consecuentes a la evaluación de impactos con el fin de establecer los controles y proponer las soluciones estratégicas enfocadas al cumplimiento de los objetivos ambientales y transversales a la política ambiental estipulada. Lo anterior se integra en un documento final que se desempeña como herramienta fundamental en la gestión ambiental de la empresa Eectroenergizar Ingeniería L.t.d.a.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectSistema de Gestión Ambiental -- SGAes_ES
dc.subjectISO 14001:2015es_ES
dc.subjectAspectos ambientaleses_ES
dc.subjectImpacto ambientales_ES
dc.subjectPolítica ambientales_ES
dc.titleDiseño del sistema de gestión ambiental en la empresa Eectroenergizar Ingeniería L.t.d.a. Popayánes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record