• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Posible incidencia del covid-19 en el área financiera del Banco Mundo Mujer sede principal Popayán - Cauca durante el año 2020 - 2021

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.404Mb)
    Date
    2021
    Author
    Escobar Alvear, Jessica Fernanda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de grado, en modalidad de pasantía, se realiza como requisito parcial para optar al título de profesional en Administración de Empresas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. El objetivo general de la pasantía está enfocado a analizar la posible incidencia del covid-19 en el área financiera del Banco Mundo Mujer, sede principal durante el año 2020-2021. La pasantía se desarrolla teniendo en cuenta la actual circunstancia que se está enfrentando por la Pandemia del Covid – 19, afectando a factores económicos, sociales y de salud. En este sentido los bancos que estaban acostumbrados a que tanto sus clientes como colaboradores hicieran todo de manera personal, debido a la pandemia tuvieron que reinventarse y desarrollar nuevas estrategias articulando la tecnología como eje transversal para lograr crecimiento económico y social. En este sentido el propósito de este trabajo consiste en proponer un diseño de estrategias en el área financiera en el Banco Mundo Mujer, el cual tendrá la finalidad de mejorar procesos financieros, teniendo en cuenta el análisis de factores del medio externo. La metodología a realizarse es de tipo diagnóstico descriptivo, diseño de enfoque mixto con un estudio cuantitativo y cualitativo, pretende recolectar información a través de una encuesta y entrevista para analizar datos con la utilización de la estadística descriptiva, y por otra parte generar una aproximación global de la situación presente para explorar, describir y comprender de manera inductiva a partir de los conocimientos que tienen los actores involucrados en la realidad estudiada, para establecer estrategias como alternativas de desarrollo y mejoramiento continuo en el área financiera.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/652
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV