• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Sello Editorial
    • Vicerrectoría de Investigaciones
    • Libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Sello Editorial
    • Vicerrectoría de Investigaciones
    • Libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aportes integrales para la minería en el desarrollo sostenible

    Thumbnail
    View/Open
    Ver libro (1.729Mb)
    Date
    2021
    Author
    García Méndez, Laura Elizabeth
    González Medina, Bárbara
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La minería es una actividad tan antigua como la humanidad misma, y a partir de ella, en gran medida, se ha cimentado el desarrollo de nuestras sociedades; incluso, en la línea del tiempo varias son nombradas con el nombre de minerales que marcaron hitos de progreso en ciertas épocas. Actualmente, los minerales se hayan hiperpresentes en la vida cotidiana, por ejemplo, en los insumos energéticos, tecnológicos, farmacéuticos, alimenticios, monetarios... Por otra parte, nos hemos dado cuenta que el ciudadano del medio ambiente es transcendental para la subsistencia de la vida humana y la vida en general en el planeta, y en ese sentido, la actual cosmovisión del desarrollo es en la ruta de la sostenibilidad. Así, se considera importante encontrar puntos de distensión entre desarrollo y sostenibilidad, o, dicho de otro modo, derroteros de desarrollo sostenible. En esa tesitura, este volumen aporta estudios, desde el derecho y las ciencias sociales, acerca de ese tópico en referencia a la minería. Esta obra colectiva es fruto de la investigación y la colaboración interinstitucional del personal científico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Uaem), México, y de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Uniautónoma), Colombia. En ésta ultima institución, su grupo de investigación en Estudios Jurídicos, Políticos y Sociales fue el cuerpo académico que gesto los trabajos de investigación. Ahora, aunque la obra ha sido estructurada capitularmente en una secuencia lógica, a partir de los diversos temas de que tratan los ensayos que integran, puede leerse sin problema en cualquier orden, dado que cada ensayo es monográfico.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/679
    Collections
    • Libros

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV