• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Sello Editorial
    • Vicerrectoría de Investigaciones
    • Libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Sello Editorial
    • Vicerrectoría de Investigaciones
    • Libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Producir cuidando la naturaleza: el marco cognitivo agroambiental del Comité de Integración del Macizo Colombiano

    Thumbnail
    View/Open
    Ver libro (2.192Mb)
    Date
    2020
    Author
    Macías Orozco, William Bernardo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El problema que da origen a este libro, se relaciona con la importancia hídrica y vital de la unidad espacial Macizo colombiano para el país. En el documento Conpes 3461 se plantea que esta región se destaca entre los ecosistemas estratégicos presentes en el Cauca, “tiene el 70% de su área localizada en este Departamento” y “a partir de él se originan algunos de los principales ríos del país como lo son los ríos Cauca, Magdalena, Caquetá y Patía. En él confluyen los ecosistemas Andino, Amazónico y Pacífico, otorgándole una gran complejidad biofísica y socioeconómica” (Conpes: 3461). Caicedo señala, sobre el Macizo que “para el departamento del Cauca esta región cubre una superficie de 10.349 km², aproximadamente el 34% de su área” (Caicedo, 2010:4). El Macizo Caucano, cubre 20 municipios de suroccidente del departamento del Cauca
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/680
    Collections
    • Libros

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV