Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Berdugo, Gerardo Mayela
dc.contributor.authorAndrade Burgos, Sebastián Camilo
dc.date.accessioned2022-08-22T15:14:07Z
dc.date.available2022-08-22T15:14:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationAndrade Burgos, S. C. (2021). Relación entre la composición antropométrica segmental de la cintura escapular y la velocidad alcanzada por el volante al realizar el smash en los deportistas de la liga vallecaucana de bádminton, categorías sub 15 a mayores [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/702
dc.description.abstractEl smash de bádminton es un gesto técnico el cual ha sido foco de atención de investigadores dedicados a esta disciplina deportiva. Teniendo en cuenta que la rotación de hombro interviene en este gesto, surge la pregunta de si el estado de la composición antropométrica de la cintura escapular tiene correlación con la velocidad del volante en este gesto técnico. Para indagar sobre esta cuestión, se planteó el objetivo de determinar la relación entre la composición antropométrica segmental de la cintura escapular y la velocidad alcanzada por el volante al realizar el smash en los deportistas de la Liga Vallecaucana de Bádminton de las categorías sub 15 a mayores. Como metodología, participaron 20 sujetos, divididos en 8 mujeres y 12 hombres entre edades de 14 a 26 años. Se les realizó una prueba de composición antropométrica segmental con el dispositivo Skulpt en los músculos trapecio, pectoral, deltoides, bíceps y tríceps braquial. También se efectuó una prueba de smash de tres intentos, utilizando dos cámaras de alta velocidad marca Panasonic, capaces de grabar a 360p de resolución y 500 cuadros por segundo. Como resultados más significativos se encontró que los músculos con mayor masa muscular y menor grasa fueron el trapecio, pectoral y deltoides. De igual manera, las velocidades de smash alcanzadas por los hombres fueron superiores a las mujeres. Por último, se encontró que no existe correlación entre el porcentaje de masa muscular y grasa con la velocidad del volante al no cumplir con el valor de significancia de p< 0,05.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.subjectBádmintones_ES
dc.subjectComposición antropométricaes_ES
dc.titleRelación entre la composición antropométrica segmental de la cintura escapular y la velocidad alcanzada por el volante al realizar el smash en los deportistas de la liga vallecaucana de bádminton, categorías sub 15 a mayoreses_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record