• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos de un programa de pliometría unilateral en el salto vertical en las jugadoras de voleibol de 18 a 20 años de Atenas Vóley club de la ciudad de Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (711.6Kb)
    Date
    2022
    Author
    Silva Camacho, Jhon Fernando
    Zúñiga Reyes, Duván Esteban
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Analizar los efectos de un programa de pliometría unilateral en el salto vertical en jugadoras de voleibol de 18 a 20 años de Atenas Vóley club de la ciudad de Popayán es importante para determinar la incidencia de este tipo de entrenamiento en el rendimiento deportivo de las jugadoras. En el estudio participaron voluntariamente doce jóvenes con una edad media de 18,75±1,0 años, Peso de 61,3±4,7 kg, Talla de 1,67±0,03 m, e Índice de Masa Corporal (IMC) de 21,95±1,4, a los cuales se les aplicó el Counter Movement Jump (CMJ) para medir la fuerza explosiva en el salto vertical, y el Abalakov para evaluar la fuerza explosiva de la musculatura de la piernas, donde, se utilizó el instrumento OPtoGait para medir los tiempos de vuelo y de contacto durante la ejecución de una serie de saltos con precisión de 1/1000 seg. La investigación realizada fue descriptiva de corte longitudinal y con enfoque cuantitativo cuasi – experimental, donde, el análisis estadístico se realizó con el Programa IBM SPSS V. 24 en el que se estableció para la significancia una probabilidad (p) de 0,05. Los resultados de las pruebas indican que en el CMJ se presentó una mejora de 3,72% con un grado de significancia de 0,001 en la Prueba T-Student (-4,295), y en el Abalakov una mejora de 4,6% con una significancia de 0,006 en la Prueba T- Student (-3,378). Esto demuestra que hay una relación significativa entre los resultados de las pruebas antes y después de la aplicación del entrenamiento gradual de Pliometría unilateral, el cual, generó cambios en las capacidades condicionales tanto de fuerza como de velocidad en el tren inferior de las deportistas, al incrementar su saltabilidad y, por ende, ayudar a mejorar los diferentes gestos técnicos del voleibol.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/737
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV