• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficiencia de un filtro en geotextil no tejido para el tratamiento de aguas residuales de café en la finca “campo bello” El Zarzal (Tambo-Cauca)

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (1.744Mb)
    Date
    2022
    Author
    Bastidas Dorado, Angie Milena
    Vásquez Casso, Angelica María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El 70% de la contaminación del agua corresponde a la agricultura donde sus principales factores de degradación se producen en el suelo y en el recurso hídrico, estas prácticas agrícolas insostenibles generan efectos en el medio ambiente reduciendo la materia orgánica y su capacidad de filtración. Una de las actividades de mayor demanda a nivel mundial son los procesos agroindustriales del beneficio húmedo del café, que genera consigo enormes cantidades de desechos de pulpa y mucílago, que, si no son manejados apropiadamente, representan respectivamente el 72% y el 28% de la contaminación que llega a las corrientes naturales de agua. Estos subproductos tienen escaso o nulo aprovechamiento, por lo cual se limita su potencial para la obtención de nutrientes valiosos para la industria [1]. Las investigaciones realizadas con respecto a esta temática han demostrado constante evolución, ya que se ha querido buscar alternativas innovadoras de solución económicas y viables que reduzcan en gran medida la contaminación generada por los vertimientos directos de aguas residuales industriales a los cuerpos receptores. Los estudios encontrados que favorecieron a este trabajo de grado fueron, el uso de geotextil en reemplazo a materiales granulares, la implementación de geotextil en el tratamiento de aguas piscícolas y para aguas grises. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar la eficiencia de un filtro en geotextil no tejido para la remoción de sólidos suspendidos totales y demanda química de oxígeno en aguas residuales del lavado del mucílago fermentado del café en la finca “campo bello” El Zarzal (Tambo-Cauca). Para el desarrollo de este, se planteó la siguiente metodología la cual está dividida en tres etapas, la primera se basó en la línea base del proceso productivo del café, la segunda consistió en el diseño y construcción del filtro y la tercera determinó la eficiencia de la remoción de carga contaminante del filtro. De acuerdo con los resultados y el análisis se determinó del punto de vertimiento de las aguas mieles del café, la cantidad de agua contaminada por unidad de tiempo. La construcción del diseño del filtro (prueba y réplica), permitió obtener datos estadísticos que evaluaron el funcionamiento y eficiencia del sistema, por lo tanto, permitió establecer que la capacidad de remoción de DQO fue de 26% y SST de 22% y 19%.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/741
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV