• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la gestión de aceites de cocina usados en el sector comercial de la ciudad de Bogotá D.C.

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (1.788Mb)
    Date
    2022
    Author
    Bolaños González, María Lizeth
    Cabezas Sevillano, Kelly Johana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los aceites de cocina tanto de origen vegetal como animal, son de alto consumo tanto en las viviendas como en locales comerciales gastronómicos, ventas ambulantes e industria alimenticia, sin embargo, este consumo también genera un problema ya que después de su uso, origina aceite usado de residuo y su inadecuada disposición final resulta altamente contaminantes. Muchos de estos residuos van a las fuentes hídricas si se vierte por ejemplo en los fregaderos, sifones, alcantarillas o inodoros convirtiéndose en fuente de contaminación. Los residuos resultantes después del uso que se le da al aceite de cocina vegetal o animal en las unidades comerciales y ventas ambulantes no son tratados de forma adecuada en su gestión de uso, recolección y disposición final, debido a la poca regulación y control por parte de las autoridades, el desconocimiento y falta de conciencia ambiental por parte de la ciudadanía sobre las estrategias que deben aplicarse para este tipo de residuos. El propósito general sobre el cual se orienta el presente artículo es el de evaluar la gestión de los aceites de cocina usados en el sector comercial del área de estudio en mención y para ello el desarrollo se desglosa en tres apartados claves que provienen de las variantes principales de estudio. El primero, se ocupa de realizar un diagnóstico sobre la gestión y disposición final de los aceites de cocina usados en el sector comercial del barrio Boíta de la ciudad de Bogotá, en el periodo 2021-2022; el segundo apartado trata de evaluar el uso y disposición final de los aceites usados con respecto al cumplimento de los estándares ambientales y sanitarios dispuestos en la normatividad vigente. y el tercer apartado se enfoca en formular estrategias de mejora en la gestión y disposición final de estos residuos en el sector comercial objeto de estudio en la Ciudad de Bogotá D.C. Los resultados demostraron que en el entorno del área objeto de estudio, no se realiza una gestión apropiada ni disposición final acorde con los estándares normativos en materia ambiental y sanitaria de los aceites de cocina usado en el sector comercial; se evidenció falta de conocimiento y conciencia ambiental sobre los efectos nocivos de estas malas prácticas y la inexistencia de un plan de acción o logístico apropiado para un sistema de recogida de aceite de cocina usado en los establecimientos comerciales, y aunque la producción de biodiesel a partir del procesamiento de este residuo, ya se efectúa, se puede ver en contraposición, que la mayoría de la población sujeta al estudio, no tiene un buen conocimiento del tema y por ello tampoco se incluye participativamente en el proceso.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/763
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV