Show simple item record

dc.contributor.advisorArias Hoyos, Arnol
dc.contributor.authorSuarez Arce, Leydy Carolina
dc.contributor.authorTrochez Pinto, Víctor Daniel
dc.date.accessioned2023-06-13T23:04:32Z
dc.date.available2023-06-13T23:04:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSuarez Arce, L. C., y Trochez Pinto, V. D. (2023). Identificación de ecotecnología de sistemas de tratamiento de aguas mieles producidas por el beneficio húmedo del café [Trabajo de pregrado, Uniautónoma del Cauca]]]es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/791
dc.description.abstractEl café es uno de los productos agrícolas más importantes del mundo. Debido a la gran demanda de café y al tamaño de la industria cafetera ya que se generan grandes cantidades de residuos, de los cuales muchos son tóxicos y representan serios problemas ambientales en las zonas caficultoras. Un ejemplo de esto es que 100 kg de bayas frescas generan aproximadamente unos 40 kg de pulpa de desecho húmedo que contiene cafeína, taninos, polifenoles y residuos sólidos orgánicos. Las aguas mieles se vierten directamente a los cuerpos de agua cercanos causando graves dolencias como sobreexcitación, irritación de la piel, dolor de estómago, náuseas y problemas respiratorios. La severidad de estos residuos provoca un grave problema ambiental entre los vecinos de la zona aledaña [2]. Por esta razón, se han llevado a cabo esfuerzos para desarrollar métodos para el tratamiento y manejo de los residuos de café, así mismo, su utilización como materia prima para la producción de bioenergía ya que está surgiendo como una nueva tecnología. Recientemente, se adelantaron algunos intentos de utilizar estos residuos para la producción de energía o compuestos de valor agregado como estrategias para reducir sus niveles de toxicidad [3]. El presente escrito brinda una visión general sobre el beneficio del café y las tecnologías ecológicas que se están usando en la actualidad para el tratamiento de las aguas mieles que son resultado del procesamiento del café. Con base en los datos, se concluyó que el café puede considerarse como uno de los productos primarios más valiosos en el comercio mundial, crucial para las economías y políticas de muchos países en desarrollo, ya que su cultivo, procesamiento, comercialización, transporte y mercadeo brindan empleo a millones de personas. Como consecuencia de este gran mercado, la reutilización de los principales residuos de la industria del café es de gran importancia desde el punto de vista ambiental y económico.es_ES
dc.format.extent80 páginas
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectProducción de cafées_ES
dc.subjectAguas mieleses_ES
dc.subjectTratamiento de aguas residualeses_ES
dc.subjectResiduos agrícolases_ES
dc.titleIdentificación de ecotecnología de sistemas de tratamiento de aguas mieles producidas por el beneficio húmedo del cafées_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record