dc.contributor.advisor | Arias Hoyos, Arnol | |
dc.contributor.author | Orozco Yacumal, Angie Melissa | |
dc.contributor.author | Serna Anacona, Yessica Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T14:56:10Z | |
dc.date.available | 2023-07-31T14:56:10Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Orozco Yacumal, A. M., & Serna Anacona, Y. M. (2023). Elaboración de bloques de concreto para encapsular el mercurio contenido en lodos residuales de la mina artesanal Aurífera Curiaco del municipio de Santa Rosa - Cauca [Trabajo de grado, Uniautónoma del Cauca]. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/825 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio de investigación sobre la encapsulación del mercurio mediante el empleo de cemento, en lodos residuales de la mina aurífera Curiaco ubicada en el municipio de Santa Rosa-Cauca, debido a que en los procesos de extracción de este mineral se usan metales pesados como el Mercurio (Hg), el cual es toxico para la salud humana y para el medio ambiente, en algunos casos incluye las emisiones al aire procedentes del en el calentamiento de amalgamas, así como las pérdidas directas de mercurio en la tierra y el agua. Éste puede acumularse y pasar a la cadena alimentaria y causar daños en el sistema nervioso, digestivo e inmunitario. Para ello se realizó el análisis de mercurio total inicial por medio de absorción atómica por generador de hidruros, se establecieron 3 diferentes concentraciones de la mezcla ([L]lodo + [C]concreto). Cada una de las muestras se replicaron 3 veces teniendo como resultado 27 bloques de lodo/concreto los cuales se dejaron secar a temperatura ambiente y se analizaron los parámetros de pH, Conductividad, y Redox, se obtuvo como resultados pH alcalinos los cuales oscilaron entre 11-12, los resultados de conductividad fueron ascendentes y el potencial redox fue negativo en todas las muestras lo cual indica un sistema reductor, en donde no hay formación de metilmercurio ya que este se da en mayor porcentaje en sistemas oxidantes acuosos. Finalmente se analizaron las muestras de agua en el laboratorio del Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, lo cual arrojó una posible encapsulación ya que los resultados finales estuvieron por debajo del límite de detección del equipo, arrojando como mezcla óptima la de 30/70 (30% Lodo+70% Cemento) con ello se demostró que el cemento es un buen encapsulador de mercurio ya que presentó un 99,792% de encapsulación. | es_ES |
dc.format.extent | 78 páginas | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria | es_ES |
dc.subject | Mercurio | es_ES |
dc.subject | Lodos | es_ES |
dc.subject | Minería | es_ES |
dc.title | Elaboración de bloques de concreto para encapsular el mercurio contenido en lodos residuales de la mina artesanal Aurífera Curiaco del municipio de Santa Rosa - Cauca | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |