• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la remoción de la carga contaminante generada por las aguas mieles del beneficio húmedo del café mediante el uso de un sistema modular de tanque séptico y humedales

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (3.420Mb)
    Date
    2023
    Author
    Díaz Rivera, Daniela
    Vargas Burbano, Yesica Gabriela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El departamento del Cauca ha liderado la producción de café de alta calidad, pero lamentablemente, tanto en la industria cafetera como entre los pequeños productores, no se ha implementado una gestión ambiental adecuada para tratar todos los subproductos resultantes del proceso húmedo del café, como es el caso de las aguas mieles. Para abordar esta problemática, se ha realizado una investigación titulada: Evaluación de la remoción de la carga contaminante generada por las aguas mieles del beneficio húmedo del café mediante el uso de un sistema modular de tanque séptico y humedales. En este estudio, se aborda el impacto ambiental generado por la industria del café ya que genera cantidades significativas de aguas mieles, las cuales, al ser liberadas en el entorno natural, pueden afectar negativamente tanto las aguas subterráneas como las superficiales debido a su carga orgánica [1]. Con el objetivo de encontrar una solución sostenible y de bajo costo para tratar estas aguas mieles en la finca La Rosita, ubicada en la vereda El Guayabal, municipio de Timbío Cauca, se ha desarrollado un sistema modular. Este sistema consta de un tanque colector y dos humedales que emplean dos especies de plantas: Phragmites australis y Eleocharis elegans kunt. El cual se enfocó en analizar el comportamiento de cada especie en cuanto la eliminación de materia orgánica y en comparar sus respectivos rendimientos, evaluando también si cumplía con los lineamientos establecidos en la resolución 0631 del 2015. El desarrollo de este estudio se llevó a cabo en dos fases: La fase I, se enfocó en el diseño y construcción del sistema modular de pozo séptico y humedales subsuperficiales de flujo horizontal en paralelo. Para llevar a cabo su construcción, se realizaron estudios topográficos que permitieron determinar la altimetría y planimetría del terreno, identificando así la ubicación óptima para las excavaciones. La fase II consistió en establecer el porcentaje de remoción de carga contaminante, que incluye parámetros como DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno), DQO (Demanda Química de Oxígeno), SST (sólidos suspendidos totales) y pH generado por el sistema modular. Los resultados del estudio revelaron que el sistema modular implementado en la finca la Rosita se encuentra en buenas condiciones. Sin embargo, no tiene la capacidad suficiente para depurar completamente las aguas mieles, Al comparar las muestras de demanda química de oxígeno (DQO) y de la demanda biológica de oxígeno (DBO5) tanto a la entrada como a la salida del sistema con los valores establecidos en el artículo 9 de la resolución 0631 de 2015, se determinó que ninguno de estos dos parámetros evaluados cumplía con el límite máximo permisible establecido en la normativa. En cambio, el parámetro de sólidos suspendidos totales (SST) cumplió exitosamente con los datos permisibles establecidos en la resolución, esto significa que el sistema modular logró una remoción adecuada de sólidos suspendidos en el agua tratada. Con base en estos resultados, se podrían considerar ajustes al sistema modular para mejorar su capacidad de depuración y lograr el cumplimiento de los límites establecidos en la normativa, garantizando así una gestión más adecuada y sostenible de las aguas mieles en la Finca La Rosita.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/846
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV