• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de talentos deportivos en las escuelas de formación deportiva de fútbol del municipio de Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (1.455Mb)
    Date
    2023
    Author
    Gómez Barrera, Luz Angélica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tuvo como objetivo identificar los talentos deportivos que existen en las escuelas de formación deportiva de Fútbol del municipio de Popayán. La metodología parte del enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población objeto de estudio fue de 24 deportistas pertenecientes a la Academia Escarlata América Popayán, comprendidos entre las edades de los 8 a 10 años a quienes se les aplicó el instrumento de la recolección de datos con el fin de conocer su estrato socioeconómico, su calidad de dieta, su condición física y rendimiento deportivo. Con respecto a los resultados, se encontró que el 96% de la población es de género masculino y, el otro 4% es femenino, en cuanto a los test de condición física y rendimiento deportivo, se pudo hallar que en los test donde mejor desempeño tuvieron los deportistas fue en potencia y flexibilidad, seguido a esto se encontró que en los test donde más desfavorables fueron los resultados son velocidad, con un porcentaje de 62,50% en cuanto a la condición física, pero es importante mencionar con respecto a los test de rendimiento deportivo; se debe mejorar y/o fortalecer las demás capacidades condicionales, ya que en todas se encontraron resultados muy bajos. Para finalizar, se concluye que es necesario mejorar el enfoque del entrenamiento para desarrollar de manera más efectiva otras habilidades, como la agilidad, la velocidad y la fuerza en tanto los miembros superiores como los inferiores, dado que los resultados actuales no son óptimos.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/936
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV