dc.description.abstract | La Alcaldía Municipal de Popayán (Cauca), presenta bajos niveles de reforzamiento en su estructura interna en dirección a la gestión del conocimiento e innovación para el direccionamiento estratégico, según los resultados del cálculo sobre el funcionamiento Institucional del MIPG entre los años 2018 a 2022. El MIPG en la práctica por las capacidades institucionales de los municipios, ha resultado difícil su implementación y armonización en las Administraciones Municipales. Según los reportes del estado de la auditoría Interna, estas situaciones se presentan debido a la carencia del recurso humano especializado en el área coordinación del Sistema de gestión integrado, suscrito a la Oficina de Planeación, la rotación alta del personal que labora por contrato, la ausencia del sentido de pertenencia de los funcionarios sobre la función de planeación.
Teniendo en cuenta lo anterior, el presente estudio se propuso como propósito central: Diagnosticar el método de fortalecimiento institucional en el componente de administración del saber y la invención incluida en el MIPG de la Alcaldía Municipal de Popayán – Cauca. Se desarrolló por etapas: 1. Examinar la gestión del conocimiento en Colombia 2. Evaluar la aplicación de la ejecución del conocimiento y la innovación del MIPG en la Alcaldía Municipal de Popayán – Cauca. 3. Proponer los cambios relevantes en el procesamiento administrativo y de ejecución del conocimiento y la creatividad del mismo, como parte del MIPG en la Alcaldía Municipal de Popayán – Cauca. A fin de reforzar las capacidades funcionales y saber organizacional.
El método utilizado a lo largo de esta investigación se enfoca sobre el método científico con un enfoque metodológico de orden mixto (Cualitativa – Cuantitativa) con procesos inductivos y deductivos. El proyecto reúne características de un tipo de investigación evaluativa y documental, por cuanto se busca la contextualización de las variables en Colombia y la valoración sobre planeación, invención y gestión del conocimiento por medio de sondeos, diálogos y revisión documental como herramientas de recolección de información, en la Alcaldía de Popayán – (Cauca).
Los datos arrojados del estudio sobre el nivel del funcionamiento Institucional en la administración del saber y la invención entre 2018 - 2019 fueron de nivel bajo con 39,11 puntos a un nivel medio con 52,87 puntos. Sin embargo, en los años 2020 y 2021 ha experimentado una tendencia a la baja. Para tal fin, se analizaron los resultados del FURAG, se aplicó la herramienta autodiagnóstico en el año 2021 y se aplicó el cuestionario con escala de Likert para evaluar el estado de esta importante dimensión del MIPG. Así mismo se midió el direccionamiento estratégico y planeación. Teniendo en cuenta los resultados, se propuso un plan de mejoramiento. | es_ES |