Programa de psicomotricidad en las capacidades perceptivo motrices: lateralidad, espacialidad y corporalidad en las prácticas deportivas de los estudiantes de transición a quinto de básica primaria, de la Institución Educativa Técnica Kisgó – Sede Centro Educativo de Artes y Oficios Namuy Misak el Salado
Abstract
Introducción: Los programas psicomotrices permiten la estimulación y fortalecimiento de las capacidades perceptivo motrices y más si se da en edades tempranas, porque es la etapa donde el niño tiene mayor recepción de la información que proviene de entorno y a traves del movimiento aprende a conocer su cuerpo y como este se relaciona con elementos externos. Objetivo: Determinar la efectividad del Programa de psicomotricidad en las capacidades lateralidad, espacialidad y corporalidad en las prácticas deportivas de los estudiantes de transición a quinto de básica primaria, de la Institución Educativa Técnica Kisgó – sede Centro Educativo de Artes y Oficios Namuy Misak el Salado. Metodología: Este trabajo de grado es una modalidad de pasantía, porque siguieron fases de trabajo para realizar la pasantía y cumplir con los indicadores. Fueron 95 estudiantes que participaron entre edades de 5 a 12 años, firmaron el asentimiento y consentimiento informado (acudientes). Las pruebas que se implementaron fueron el Test de orientación derecha – izquierda Piaget; Prueba Piaget y Head "Organización lateroespacial" o Test de corporalidad y el Test de Bonhomme. El programa de psicomotricidad se realizó durante 5 meses y una frecuencia semanal de 5 sesiones de entrenamiento. El análisis estadístico de los datos se realizó con el Software SPSS. Se aplicó estadística descriptiva, porcentajes de éxito y cambios porcentuales. Para determinar si hay diferencias estadísticamente significativas se tuvo como referencia p≤0.05. Resultados: En el test de lateralidad: test de orientación derecha - izquierda de Piaget muestra que el programa fue efectivo (p = ≤0.05) en transición, primero, segundo, tercero y quinto. El grado cuarto presento cambios numéricos positivos. En la Prueba Piaget y Head "Organización latero espacial” hubo significancia (p valor ≤0.05) sobre los estudiantes de edades de 5, 6, 7, 9 y 10 años. En el test de Bonhomme, todos los estudiantes de mostraron cambios porcentuales positivos. Se resalta que los estudiantes hasta los 10 años hicieron reconocimiento de otras partes corporales que inicialmente no colocaron en el pretest. Conclusiones: El programa de psicomotricidad fue efectivo en determinados grupos y presento cambios numéricos positivos en toda la población en cada una de las pruebas aplicadas.