• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería de Sistemas Informáticos / Ingeniería del Software y Computación
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería de Sistemas Informáticos / Ingeniería del Software y Computación
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación a las normas ISO/IEC 27001:2013 e ISO/IEC 27002: 2013 para la gestión de la seguridad de la información de la Alcaldía del municipio de Mercaderes, departamento del Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.851Mb)
    Date
    2016
    Author
    Bastidas Lasso, Dora
    Medina López, Nivia Yamile
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tiene como propósito aplicar las normas ISO/IEC 27001: 2013 e ISO/IEC 27002: 2013 para analizar la gestión de la seguridad de la información de la Alcaldía del municipio de Mercaderes, departamento del Cauca. Para cumplir con este objetivo, inicialmente se efectuó un diagnóstico de las Tecnologías de Información (TI) de la entidad que soportan los diferentes procesos, en donde, se efectuó una caracterización de la organización, identificando su estructura orgánica, los procesos, y activos de información; igualmente, se determinó como se encuentra la empresa respecto a la norma ISO/IEC 27001: 2013, para lo cual, se realizó una auditoría de cumplimiento; también se efectuó una valoración de los activos de información tomando como referencia la metodología Magerit V.3, en donde, se analizó cómo se encuentran respecto a las cinco dimensiones de Seguridad de la Información (Disponibilidad, Integridad, Confidencialidad, Autenticidad, y Trazabilidad); y se identificó la estructura tecnológica actual de la entidad. Posteriormente, se identificaron los riesgos de seguridad de la información encontrados en el análisis de los diferentes procesos, en donde, se identificaron y valoraron las principales amenazas que pueden afectar los activos de información, aplicando la metodología Magerit V.3, así mismo, se efectuó la identificación de las principales vulnerabilidades, se efectuó la estimación del riesgo, aplicando igualmente la metodología Magerit v.3, y se evaluaron los resultados respecto al software, hardware, instalaciones físicas, y redes de comunicaciones. Finalmente, se definieron los controles de seguridad de información de acuerdo a la norma ISO/IEC 27002: 2013 respecto a las políticas de seguridad, organización de la seguridad, seguridad de los recursos humanos, gestión de activos, controles de acceso, criptografía, seguridad física y del entorno, seguridad de las operaciones y, seguridad de las comunicaciones. Se espera entonces que los resultados del estudio permitan a la Alcaldía de Mercaderes mejorar la gestión respecto a la Seguridad de la Información, y para el diseño e implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/551
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV