• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Programa lúdico, para la inclusión social de niños y niñas víctimas del conflicto armado, pertenecientes al club de fútbol independiente Argelia

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (12.80Mb)
    Date
    2024
    Author
    Cordoba Iimbachi, German Andrés
    Rubiano Marín, Néstor Leonel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo se centra en la implementación de un programa lúdico para mejorar la inclusión social de niños y niñas que son víctimas del conflicto armado, un tema de gran relevancia social, específicamente en el contexto del Club de fútbol Independiente Argelia. El objetivo está centrado en la implementación de un programa lúdico que permita la inclusión de los niños y niñas que a diario conviven con escenarios violentos como es el conflicto armado; con esto se pretendió promover la integración, socialización y la transformación de ambientes positivos para esta población. El estudio se organizó utilizando un enfoque cualitativo basado en la investigación-acción. La primera técnica utilizada para recopilar datos fue la entrevista, que permitió obtener información del nivel sociodemográfico de los participantes. El segundo fue una unidad didáctica en la que se construyó el programa lúdico y en donde se describe cada sección deportiva, incluyendo, sus metas y objetivos, y el tercer, fue la observación para evaluar el impacto de la propuesta. Como resultado, se demostró la importancia de la implementación de un programa lúdico en la que se integran actividades deportivas, especialmente el fútbol, el proyecto se estructura teniendo en cuenta las cuatro etapas de la investigación acción como son planificar, actuar, observar y reflexionar dando un resultado positivo, porque se logró una integración, trabajo en equipo y la cooperación, entre los niñas y niños víctimas del conflicto armado, por lo que se concluyó que la intervención de un programa lúdico es efectivo, porque fortalece la inclusión social.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/1010
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV