Show simple item record

dc.contributor.advisorValencia Salinas, Diego Fernando
dc.contributor.authorCordoba Iimbachi, German Andrés
dc.contributor.authorRubiano Marín, Néstor Leonel
dc.date.accessioned2025-05-07T14:51:48Z
dc.date.available2025-05-07T14:51:48Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/1010
dc.description.abstractEl trabajo se centra en la implementación de un programa lúdico para mejorar la inclusión social de niños y niñas que son víctimas del conflicto armado, un tema de gran relevancia social, específicamente en el contexto del Club de fútbol Independiente Argelia. El objetivo está centrado en la implementación de un programa lúdico que permita la inclusión de los niños y niñas que a diario conviven con escenarios violentos como es el conflicto armado; con esto se pretendió promover la integración, socialización y la transformación de ambientes positivos para esta población. El estudio se organizó utilizando un enfoque cualitativo basado en la investigación-acción. La primera técnica utilizada para recopilar datos fue la entrevista, que permitió obtener información del nivel sociodemográfico de los participantes. El segundo fue una unidad didáctica en la que se construyó el programa lúdico y en donde se describe cada sección deportiva, incluyendo, sus metas y objetivos, y el tercer, fue la observación para evaluar el impacto de la propuesta. Como resultado, se demostró la importancia de la implementación de un programa lúdico en la que se integran actividades deportivas, especialmente el fútbol, el proyecto se estructura teniendo en cuenta las cuatro etapas de la investigación acción como son planificar, actuar, observar y reflexionar dando un resultado positivo, porque se logró una integración, trabajo en equipo y la cooperación, entre los niñas y niños víctimas del conflicto armado, por lo que se concluyó que la intervención de un programa lúdico es efectivo, porque fortalece la inclusión social.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.subjectInclusión sociales_ES
dc.subjectConflicto armadoes_ES
dc.subjectActividades lúdicases_ES
dc.subjectFútboles_ES
dc.titlePrograma lúdico, para la inclusión social de niños y niñas víctimas del conflicto armado, pertenecientes al club de fútbol independiente Argeliaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record