• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El juego dirigido como herramienta pedagógica en la dimensión cognitiva de los niños y las niñas del nivel de párvulos 7 en el Hogar Infantil Pequeñines de Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.403Mb)
    Date
    2019
    Author
    Castillo Damián, Leydi Johana
    Ortega Polindara, María Fernanda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación realizada en el grado párvulos 7 del Hogar Infantil Pequeñines, cuenta con una población de 31 estudiantes, 17 niños y 14 niñas. Esta es una investigación cualitativa, con diseño metodológico centrado en la etnografía educativa. Las técnicas e instrumentos utilizados en este estudio son la observación, los registros en diarios de campo y los talleres de juegos. La línea de investigación a la que pertenece el proyecto es currículo, pedagogía y didáctica. De esta manera, el objetivo propuesto fue comprender el juego dirigido como una herramienta pedagógica que aporta en la dimensión cognitiva de los niños y las niñas del nivel de párvulos 7 en el Hogar Infantil Pequeñines. Se inicia con una descripción de los diferentes espacios físicos y recursos didácticos que influyen en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas, finalizando con el análisis de las categorías selectivas que emergen de la observación del juego dirigido como herramienta pedagógica que aporta en la dimensión cognitiva de los niños y niñas. Los resultados de la investigación, muestran el cumplimiento de los objetivos planteados, en el cual la participación del docente es esencial puesto que es el encargado de guiar las actividades y dar cumplimiento al objetivo propuesto; lo anterior se refleja en los momentos pedagógicos que se encuentran inmersos en la transición del paradigma pedagógico tradicional y la implementación del modelo constructivista, haciendo relevante la labor docente y la implementación del juego como una herramienta pedagógica.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/131
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV