LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
Browse by
Recent Submissions
-
El reciclaje: estrategia pedagógica en el cuidado del medio ambiente en el grado transición en el Centro Educativo Construyendo mi Mundo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)El proyecto “El reciclaje: estrategia pedagógica en el cuidado del medio ambiente” se implementó en el grado de transición del Centro Educativo Construyendo mi Mundo. Su objetivo es fomentar la conciencia ecológica en los ... -
Territorio, escuela y prácticas pedagógicas: una mirada a la infancia afrodescendiente
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)Con este estudio se pretende comprender cómo las prácticas pedagógicas en la Institución Educativa Gabriela Mistral en Popayán contribuyen a la construcción de la identidad étnico-cultural de la infancia afrodescendiente. ... -
M-learning un proyecto de regulación emocional articulado con estrategias didácticas para el bienestar de los niños y niñas de grado transición de la Institución Educativa Gabriela Mistral de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)El proyecto de grado sobre regulación emocional en niños de grado Transición tiene como objetivo identificar y mejorar las habilidades emocionales durante el desarrollo infantil. Mediante la observación e implementación ... -
Implementación de estrategias lúdicas a partir del juego psicomotor, para la estimulación de la coordinación dinámica general de estudiantes de primero en la I. E. Francisco de Paula Santander
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)Esta investigación tiene como finalidad fortalecer estrategias lúdicas a partir del juego psicomotor para la estimulación de la coordinación dinámica general de estudiantes de primero en la I. E. Francisco de Paula Santander, ... -
Construcción de estrategias innovadoras y lúdicas en la formación de competencias sociales para la primera infancia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)La falta de habilidades sociales en los niños puede causar timidez excesiva, baja autoestima y conductas agresivas, afectando su desarrollo personal y pudiendo llevar a problemas graves como suicidio y ansiedad. En 2023, ... -
Inclusión: un asunto urgente en la educación para la primera infancia en instituciones educativas ubicadas en San Sebastián (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2024)La inclusión como elemento para hablar de garantía de derechos, se ha valido de los marcos internacionales para visibilizarse como un asunto urgente en la educación y en este caso para la primera infancia, abordada desde ... -
Estrategias lúdico-pedagógicas en la autonomía emocional en los niños y niñas de primer grado en la Institución Educativa Gabriela Mistral de Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2024)El propósito de este proyecto de investigación es mejorar la capacidad de autogestión emocional en los estudiantes de primer grado en la Institución Educativa Gabriela Mistral de Popayán, a través de 11 estrategias ... -
Análisis documental de planes individuales de ajustes razonables y diseño universal para el aprendizaje, implementado con estudiantes con diagnóstico de TDHA en las instituciones educativas del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2023)La presente investigación titulada “Análisis Documental de Planes Individuales de Ajustes Razonables y Diseño Universal para el Aprendizaje, Implementado con Estudiantes con Diagnóstico de TDHA en las Instituciones Educativas ... -
Estrategias lúdico-pedagógicas en la autonomía emocional en los niños y niñas de primer grado en la Institución Educativa Normal Superior de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2023)Este proyecto de investigación tiene como objetivo fortalecer la autonomía emocional en los niños y niñas de primer grado en la Institución Educativa Normal Superior de Popayán, a través de 11 estrategias lúdico-pedagógicas ... -
Competencias matemáticas y lúdica, en el grado transición de la Institución Educativa Técnico Industrial sede San Camilo de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2023)Las competencias matemáticas son habilidades, capacidades, aptitudes y conocimientos sobre los números, las operaciones, signos, símbolos y razonamientos, que son adquiridas por los niños para identificar, plantear y ... -
Las habilidades musicales como herramienta didáctica del proceso de aprendizaje en los niños y niñas de transición del colegio Liceo Autónoma de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2023)En el presente estudio se muestran los resultados de una investigación realizada en el campo de la educación en la primera infancia, cuyo objetivo se centró en comprender como influyen las habilidades musicales en el proceso ... -
Procesos de socialización entre niños escolares sordos y población oyente: una mirada comprensiva desde el entorno familiar y escolar
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2022)“La presente investigación titulada “Procesos de socialización entre niños sordos y oyentes, una mirada comprensiva desde el entorno familiar y escolar en La Institución Educativa Politécnico Marcelo Miranda de Ipiales”. ... -
La regulación emocional desde la metodología m-learning, en los niños y niñas del grado transición en Popayán-Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2022)El proyecto de investigación tiene como propósito fortalecer la regulación emocional mediante la metodología M-Learning, en los niños y niñas del grado transición de la ciudad de Popayán, para ello se tiene en cuenta la ... -
Procesos de enseñanza en grado transición dentro de la ruralidad en tiempos de pandemia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2022)La presente investigación da evidencia de los Procesos de enseñanza desde la ruralidad en tiempos de pandemia, en el grado transición de la Institución Educativa Julumito, sede Los Tendidos, en la ciudad de Popayán, ... -
El audio cuento como estrategia pedagógica para la recuperación de la oralidad y los saberes tradicionales afrodescendientes en estudiantes de primero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Agrícola Justiniano Ocoró Sede Escuela Mixta Urbana Bella del municipio de Timbiquí Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2022)Las prácticas culturales de los pueblos negros se ven enfrentados a los procesos de aculturización lo que pone en evidencia las asimetrías existentes entre el saber tradicional que porta la cultura y las posibilidades ... -
Concepciones sobre la escuela de padres de la comunidad educativa de las niñas del grado transición y quinto de la Institución Educativa Cristo Rey de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2022)La presente investigación tiene como propósito comprender las concepciones de la escuela de padres por parte de las psico-orientadoras, rectora y padres de familia de las niñas del grado transición y quinto de la Institución ... -
Propuesta pedagógica de una estrategia m-learning para la educación emocional de la primera infancia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2022)El siguiente proyecto, tuvo como propósito la validación de un prototipo gráfico y pedagógico como estrategia M-Learning, utilizando 19 actividades que van encaminadas a educar la regulación emocional para niños y niñas ... -
Procesos de la regulación emocional en la Primera Infancia en las instituciones educativas: Normal Superior y Gabriela Mistral Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2022)Este proyecto tiene como objetivo fortalecer los procesos de autorregulación emocional desde la investigación-acción en niños de transición de las I.E Normal Superior y Gabriela Mistral. Tiene como metodología el paradigma ... -
Valor agregado en los hábitos de estudio de los estudiantes de la corporación universitaria autónoma del cauca y la relación con las competencias emprendedoras
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)Los hábitos de estudio son un factor importante en el ámbito universitario, aún más cuando se determina que los conocimientos recibidos durante el proceso educativo trascienden hacia el desarrollo de competencias emprendedoras. ... -
Valor agregado en el aprendizaje del área de inglés de los estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la relación con competencias emprendedoras
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)Este trabajo busca analizar el valor agregado en el área de inglés y su relación con competencias emprendedoras, a partir de la formación profesional recibida por estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del ...