• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Imaginarios de paz en víctimas del conflicto armado en el corregimiento El Mango municipio de Argelia Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (671.7Kb)
    Date
    2019
    Author
    Enríquez Ortiz, Daniela Fernanda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los imaginarios de paz, en víctimas del conflicto armado en Colombia, y específicamente en el corregimiento de El Mango, municipio de Argelia, Cauca, fue un reto que se quiso hacer para tratar de reconstruir la historia de este pueblo, a través de vivencias y relatos de las víctimas, teniendo en cuenta la percepción que tiene sobre el mismo y los imaginarios de paz, que tiene sobre el conflicto armado que han vivido. Su objetivo general, fue: comprender los imaginarios de Paz, identificando estos imaginarios, conociendo cuáles son sus percepciones del concepto de paz. Se encontró que las víctimas perciben la paz, como un proceso en construcción, que se puede lograr mediante la educación, que permiten el crecimiento integral del individuo y de la comunidad, optimizando su participación en procesos de paz, que los involucren la toma de decisiones, transformándose en agentes de cambio útiles para su comunidad y para su familia, llevándolos a cambios positivos, transformando sus realidades, tejiendo un nuevo proyecto de vida, confiados en que no basta la firma de un acuerdo de paz, sino contribuyendo desde el Estado a un verdadera reconciliación, donde exista: verdad, justicia, reparación y no repetición. Se logró comprender, que los imaginarios de paz de las víctimas del Corregimiento del Mango- Municipio de Argelia, Departamento del Cauca, van más allá de la ausencia de la guerra, para ellos, lo social, ecológico, cultural, sus tierras están dotadas de sentido, abarcando valores, sentimientos de compasión, solidaridad, justicia, y sobre todo de recuerdos.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/133
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV