Show simple item record

dc.contributor.advisorToro Vélez, Sebastián
dc.contributor.authorLuna Marín, Brillyt Stepfany
dc.date.accessioned2020-12-17T04:42:18Z
dc.date.available2020-12-17T04:42:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationLuna Marín, B. S. (2019). Imaginarios socioculturales de paz en Jóvenes estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/134
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo construir una aproximación comprensiva de los imaginarios socioculturales de paz de los jóvenes estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, a fin de identificar las percepciones, concepciones y creencias frente al concepto de paz y la construcción de la misma. Para lograrlo, se tuvo en cuenta una formulación investigativa Macro denominada “Imaginarios de paz en los diversos escenarios socioculturales del Cauca”, con el fin de dar apertura a cualquier población dentro del territorio, en la cual se efectuó el reconocimiento de la diversidad de la población, proporcionando sentido a la visión histórica del mundo simbólico de las personas alrededor del contexto en base a la aparente incertidumbre y división entre los pobladores frente al acuerdo de paz entre el Estado y las FARC – EP, dando lugar a un delirio colectivo que se específica en una formulación Micro, como parte del menester social de identificar la realidad de los jóvenes frente a los acontecimientos del país en los últimos años en el que la historia se dividió en dos y nació el nuevo lenguaje de la paz, denominada “Imaginarios socioculturales de paz en jóvenes estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca” en la que jóvenes entre los 18 y 28 años de edad, de distintos programas académicos seleccionados aleatoriamente; participaron como grupo focal en la obtención de datos cualitativos mediante teoría fundamentada, a través de la aplicación 26 entrevistas semiestructuradas y en profundidad, que permitieron el posterior análisis descriptivo, dando lugar al imaginario de paz de los jóvenes Uniautónomos como una construcción social de subjetividades, que inicia en el interior de las personas en relación con su contexto, dando lugar a un conjunto de contrastes frente al concepto de paz determinándolo como un flujo versátil entre el conocimiento, las ideologías, valores y creencias heredadas, por lo que el papel que juega la educación en la construcción de la paz, cobra gran importancia en cuanto al compromiso social y transformacional con los jóvenes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infanciaes_ES
dc.subjectImaginarioses_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectJóvenes universitarioses_ES
dc.subjectConstrucción de pazes_ES
dc.titleImaginarios socioculturales de paz en Jóvenes estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record