• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formulación del plan institucional de gestión ambiental en la empresa Electroenergizar Ingeniería Ltda Popayán Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.601Mb)
    Date
    2017
    Author
    Buesaco Pino, Liby Johana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La empresa Electroenergizar Ingeniería Ltda, es una empresa de orden privado que se dedica a la Construcción y mantenimiento de redes eléctricas en alta, media y baja tensión; elaborando diseños acordes con las últimas tecnologías en el territorio Colombiano, cumpliendo las normas sociales, ocupacionales y ambientales establecidas actualmente a través la implementación de proyectos de desarrollo rural en el sur occidente de Colombia [4], dentro de cada una de estas actividades se generan impactos ambientales que deben ser controlados mediante medidas preventivas, de mitigación, corrección y/o compensación. Por ello, es necesario implementar instrumentos de planificación ambiental como lo es el Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA). La formulación del PlGA en la empresa Electroenergizar ingeniería Ltda, consistió en realizar el diagnóstico ambiental de las condiciones ambientales actuales de la instalación de la empresa, a través del diligenciamiento de la matriz “Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales”, donde se tuvo en cuenta todas las actividades administrativas que se realizan dentro de las instalaciones de la empresa. Con base al resultado derivado en la valoración de los impactos ambientales se determinó que los rangos generados son de carácter irrelevante, moderado y severo, es decir, requieren establecer medidas de prevención, mitigación y corrección, según el caso correspondiente. Finalmente, se formularon y desarrollaron los programas de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos, uso eficiente del recurso energético e hídrico, como medidas de prevención ambiental a los recursos impactados negativamente de la empresa Electroenergizar Ingeniería Ltda.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV