dc.contributor.advisor | Montaño Fuentes, Angela María | |
dc.contributor.author | Buesaco Pino, Liby Johana | |
dc.date.accessioned | 2020-12-02T14:31:27Z | |
dc.date.available | 2020-12-02T14:31:27Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Buesaco Pino, L. J. (2017). Formulación del plan institucional de gestión ambiental en la empresa Electroenergizar Ingeniería Ltda Popayán Cauca [tesis pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20 | |
dc.description.abstract | La empresa Electroenergizar Ingeniería Ltda, es una empresa de orden privado que se dedica a la Construcción y mantenimiento de redes eléctricas en alta, media y baja tensión; elaborando diseños acordes con las últimas tecnologías en el territorio Colombiano, cumpliendo las normas sociales, ocupacionales y ambientales establecidas actualmente a través la implementación de proyectos de desarrollo rural en el sur occidente de Colombia [4], dentro de cada una de estas actividades se generan impactos ambientales que deben ser controlados mediante medidas preventivas, de mitigación, corrección y/o compensación. Por ello, es necesario implementar instrumentos de planificación ambiental como lo es el Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA).
La formulación del PlGA en la empresa Electroenergizar ingeniería Ltda, consistió en realizar el diagnóstico ambiental de las condiciones ambientales actuales de la instalación de la empresa, a través del diligenciamiento de la matriz “Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales”, donde se tuvo en cuenta todas las actividades administrativas que se realizan dentro de las instalaciones de la empresa. Con base al resultado derivado en la valoración de los impactos ambientales se determinó que los rangos generados son de carácter irrelevante, moderado y severo, es decir, requieren establecer medidas de prevención, mitigación y corrección, según el caso correspondiente.
Finalmente, se formularon y desarrollaron los programas de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos, uso eficiente del recurso energético e hídrico, como medidas de prevención ambiental a los recursos impactados negativamente de la empresa Electroenergizar Ingeniería Ltda. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria | es_ES |
dc.subject | Plan Institucional de Gestión Ambiental -- PIGA | es_ES |
dc.subject | Impacto ambiental | es_ES |
dc.subject | Valoración de impactos | es_ES |
dc.subject | Programas de gestión ambiental | es_ES |
dc.title | Formulación del plan institucional de gestión ambiental en la empresa Electroenergizar Ingeniería Ltda Popayán Cauca | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |