Show simple item record

dc.contributor.advisorMolano Mulcue, Aura Luz
dc.contributor.authorDaza Pacheco, Luis Carlos
dc.contributor.authorCanacuan Ceballos, Andrés Camilo
dc.date.accessioned2020-12-02T15:32:11Z
dc.date.available2020-12-02T15:32:11Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationDaza Pacheco, L. C. y Canacuan Ceballos, A. C. (2017). Implementar un sistema de tanque séptico humedal de flujo subsuperficial horizontal y pozo de absorción para el tratamiento de aguas residuales domesticas de las bacterias sanitarias en una finca de la vereda Santa María del municipio de Timbío Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/23
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación consistió en diseñar, construir y evaluar un tratamiento para las aguas residuales domesticas de una finca agrícola, en este caso la finca Villa Lucia que se encuentra ubicada en la vereda Santa María, Municipio de Timbío Cauca, dicha finca tenía un pozo séptico convencional y se necesitaba cambiar este sistema, la razón fue la ampliación de su terreno predestinado para la agricultura. Teniendo en cuenta el bajo presupuesto de obra, es necesario un sistema de fácil construcción, operación y mantenimiento. Por esta razón se implementó un sistema experimental capaz de dar solución a esta problemática, este consiste en tres pasos o elementos que se complementan formando un sistema capaz de reducir la materia orgánica. El tratamiento consiste en un tanque séptico de dos cámaras, la primera cámara permite la sedimentación de sólidos, la segunda cámara evita turbulencias y almacena el agua contaminada lista para pasar al humedal de flujo subsuperficial. El humedal recibe el agua contaminada y por medio de varios procesos como filtración y biodegradación, efectúa la depuración de la materia orgánica y descontamina el agua para pasar al tercer tratamiento. El ultimo tratamiento es un pozo de absorción, el cual recibe el agua ya descontaminada del humedal y la infiltra uniformemente en el terreno, ya que el agua no se va a reutilizar, el pozo realiza un filtrado más al agua por medio de sus paredes hechas en concreto y ladrillo con juntas abiertas. Con este sistema se pretende dar buena eficiencia para el tratamiento de aguas residuales domésticas, ya que es de fácil operación y mantenimiento, lo que hace bajar aún más los costos, este es uno de los objetivos planteados en este estudio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectAguas residualeses_ES
dc.subjectTanque sépticoes_ES
dc.subjectHumedaleses_ES
dc.subjectVegetaciónes_ES
dc.subjectBiodegradaciónes_ES
dc.subjectMateria orgánicaes_ES
dc.subjectAbsorción
dc.titleImplementar un sistema de tanque séptico humedal de flujo subsuperficial horizontal y pozo de absorción para el tratamiento de aguas residuales domesticas de las bacterias sanitarias en una finca de la vereda Santa María del municipio de Timbío Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record