• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Electrónica
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Electrónica
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparación de un método de entrenamiento deportivo con realidad virtual y un método de entrenamiento tradicional para un ciclista contrarreloj

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (15.48Mb)
    Date
    2019
    Author
    Córdoba Gil, Jhon Alexander
    Meneses Bolaños, Juan Felipe
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este trabajo, se realizó una comparación entre dos métodos de entrenamiento deportivo en el ciclismo de contrarreloj en la categoría sub 23, el primero tratado a partir de una metodología de entrenamiento tradicional y el segundo haciendo uso de la metodología de entrenamiento contemporáneo, el cual, está basado en el ciclismo indoor, y cuenta con las características de la tecnología de realidad virtual. Para desarrollar la investigación, se utilizaron dos dispositivos de medición; un ciclocomputador y un prototipo implementado. El ciclocomputador permite la visualización y adquisición de los datos de las variables medidas a través de la pantalla y los sensores con los que cuenta, respectivamente; por otra parte, el prototipo permite regular la carga física en las sesiones de entrenamiento mediante la utilización de un rodillo estático, utiliza unas gafas de realidad virtual, que en conjunto con un dispositivo móvil ofrecen la visualización de un entorno de realidad o mundo virtual referente al medio en el que compiten y entrenan los ciclistas; este dispositivo logra compilar los indicadores de algunas variables de rendimiento físico y fisiológico como son: la frecuencia cardiaca, la cadencia, la velocidad, el tiempo y la distancia, permitiendo cuantificar el avance en cada sesión de entrenamiento y realizando la gestión de sus resultados mediante el uso de un aplicativo software, con el fin de analizar y monitorear el avance del deportista durante el entrenamiento. Con la finalidad de validar el estudio llevado a cabo, se realizó un análisis estadístico y se aplicó un test de hipótesis (t - Student) para efectuar la comparación, por último, se establecieron las ventajas y desventajas que puede aportar la utilización de la tecnología de realidad virtual al entrenamiento deportivo en el ciclismo de contrarreloj individual.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/373
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV