• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Juegos propios para la construcción de la identidad cultural de los niños y niñas de grado 4 y 5 en la vereda cacique del resguardo de Guambía

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.741Mb)
    Date
    2019
    Author
    Cuchillo Almendra, Ana Milena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El juego es un espacio para la diversión, actividades innatas que van evolucionando en la vida a través del proceso de maduración del cuerpo físico, que además de fortalecer nuestras capacidades motrices, el juego nos enseña y nos lleva a practicar otro tipos de acciones como el conocimiento de las expresiones simbólicas, buscar el sentido de nuestro entorno cultural al cual pertenecemos. Erazo & Tumiña (2008). El juego propio es una forma didáctica que permite fortalecer la identidad cultural. El objetivo de esta investigación fue Mostrar los juegos propios del resguardo de guambia y el significado de los mismos para la construcción de la identidad cultural de los niños y niñas del grado 4º y 5º de la escuela Cacique, resguardo de Guambía. La metodología utilizada fue cualitativa, con el enfoque, método y técnicas de recolección de datos, para analizar los datos acopiados se utilizó la técnica de análisis de contenido, siguiendo los lineamientos de la teoría fundamentada, por ello, los resultados o hallazgos se presentan en categoría selectiva y sus respectivas categorías axiales. El proyecto como tal fue dirigido a 42 niños Misak, de los cuales 13 son niñas y 7 son niños, entre edades 9 a 11 años, del grado cuarto y 10 niños y 12 niñas del grado quinto matriculados en la escuela Rural Mixta el Cacique, resguardo de Guambia. Se llevaron a cabo actividades recreativas, se realizaron entrevistas y se concluyó que a través de los juegos propios se puede ir fortaleciendo la identidad cultural.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/505
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV