• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Deporte y Actividad Física / Entrenamiento Deportivo
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    TRX: estrategia para mejorar la fuerza resistencia de jóvenes y universitarios del municipio de Tarqui-Huila

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.412Mb)
    Date
    2020
    Author
    Alarcón Claros, Víctor Daniel
    Trujillo Tovar, Jeam Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: la práctica físico-deportiva es indispensable para tener un estilo de vida saludable, estas pueden llevarse a cabo por parte de las personas buscando beneficios de salud, desarrollándolas en su tiempo de ocio y evitando conductas sedentarias. De igual forma se evidencian mejoras significativas en las capacidades condicionales. Objetivo: determinar la efectividad de un programa de TRX, para mejorar la fuerza resistencia en los jóvenes y universitarios del municipio de TarquiHuila. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental no controlado, de tipo longitudinal, pre test y post test, de tipo prospectivo con una muestra de 30 jóvenes y universitarios a quienes se les aplico una evaluación inicial y final de fuerza y resistencia y un programa de entrenamiento por medio del TRX con dos meses de duración, con tres sesiones de entrenamiento por semana, donde se realizaba un trabajo de fuerza y resistencia. En el análisis de datos se realizó utilizando SPSS 23.0 (licencia Corporación Universitaria Autónoma del Cauca). Se realizó análisis univariado aplicando medidas de tendencia central (media, mediana, moda, desviación estándar y rangos) y un estadístico con pruebas no paramétricas para dos muestras relacionadas Wilcoxon. y paramétricas por medio de la prueba T-Students. Resultados: los resultados se analizaron de acuerdo a una significancia estadística de (P≤ 0.05). Conclusión: el programa de entrenamiento en TRX implementado en jóvenes y universitarios, de una intensidad inicial de leve a vigorosa permitió mejorar la fuerza resistencia de la población participante, concluyendo que este genera beneficios en la condición física de los evaluados.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/522
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV