• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Electrónica
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Electrónica
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema de detección y catalogación de fenómenos meteorológicos de mayor impacto y recurrencia a partir del monitoreo de variables hidro climatológicas en una subcuenca hidrográfica del municipio de Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (8.275Mb)
    Date
    2021
    Author
    Espinosa Rodríguez, Juan Manuel
    Quinayas Meneses, Víctor Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La finalidad del presente estudio, además de detectar, es poder estimar la probabilidad de ocurrencia de los eventos de mayor impacto y recurrencia del municipio de Popayán a partir de las observaciones de variables hidroclimatológicas, y que además pueda servir como coadyuvante a un sistema de alertas tempranas en la mitigación del riesgo que representan estos eventos. A continuación, se describe la estructura de la monografía por capítulos: Capítulo 1: contiene la información que describe el contexto general sobre el cual se elabora el prototipo, el planteamiento inicial, el marco referencial, objetivos y la estructura metodológica bajo el cual se desarrolló el sistema de detección y catalogación de fenómenos meteorológicos. Capítulo 2: posteriormente, se presenta toda la información relacionada con la construcción física y lógica del prototipo de estación hidroclimatológica, así como el funcionamiento de cada uno de los elementos que la integran; para ello, se han definido tres componentes principales de un sistema de monitoreo remoto de variables ambientales (i.e. Componente energético, Componente de medición y Componente de comunicación). Capítulo 3: una vez descrito el proceso de fabricación de la estación, se muestra toda la información relacionada con el tratamiento de los datos comunicados por la estación de monitoreo para la generación de información, así como su almacenamiento y visualización en las aplicaciones Web y Móvil; para ello, se ha definido un componente principal denominado como Componente de visualización. Capítulo 4: después de disponer en la base de datos de las respectivas series temporales de las variables, se exhibe toda la información relacionada con el sistema de análisis de datos, donde se implementa un modelo predictivo que parte del análisis del vínculo histórico entre las variables interrelacionadas con la generación de los eventos de mayor impacto y recurrencia, y la distribución de estos procesos; para ello, se ha definido un componente principal denominado como Componente de análisis. Capítulo 5: expone toda la información relacionada con la calibración de los sensores de la estación de monitoreo y con la evaluación de cada uno de los componentes de la investigación, procesos que se realizan a fin de garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Capítulo 6: finalmente, se presenta las recomendaciones para trabajos futuros y conclusiones en la elaboración del prototipo.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/575
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV