Show simple item record

dc.contributor.advisorValencia Gutiérrez, Martín José
dc.contributor.authorBalcázar Llantén, Eider Steven
dc.date.accessioned2022-03-09T21:53:18Z
dc.date.available2022-03-09T21:53:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationBalcázar Llantén, E. S. (2021). Diagnóstico del estado de internacionalización de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/626
dc.description.abstractLa internacionalización de la educación superior en Colombia es un tema relevante en los últimos tiempos, cada vez más las universidades se toman más en serio el tema, por tal razón se plantea diagnosticar el estado de internacionalización de la FACACE de la Uniautónoma del Cauca, la investigación tiene como objetivo diagnosticar el estado del proceso de internacionalización de la FACACE de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, por medio de la aplicación del método de internacionalización con enfoque conectivo, para su desarrollo metodológico la presente investigación es de tipo aplicada, siendo un estudio de corte observacional y descriptivo mixto, la población de estudio fueron los docentes y administrativos de la FACACE, dentro de los principales resultados se encontró que el ítem mejor ponderado en grado de importancia es la docencia y la investigación, que juega un papel preponderante en la ponderación a nivel internacional de las IES, por otro lado, la planeación y prospectiva de los currículos sustentan el avance hacia la internacionalización el papel que juegan las oficinas de relaciones internacionales y su importancia en el desarrollo de las políticas de internacionalización, se concluyó que, en cuanto al tema de docencia, que es importante la capacitación en temas de internacionalización, en investigación es importante impulsar la creación de semilleros de investigación para forjar una cultura dentro de la universidad, en movilidad se concluyó la importancia de gestionar acuerdos con otras IES para movilidad docente y estudiantil, en gerencia, se concluyó que es una cuestión de decisión apoyar políticas que impulsen la internacionalización de la FACACEes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresases_ES
dc.subjectInternacionalizaciónes_ES
dc.subjectIntercambioes_ES
dc.subjectAcreditaciónes_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subjectUniautónoma del Caucaes_ES
dc.subjectCooperación internacionales_ES
dc.subjectMovilidad académicaes_ES
dc.titleDiagnóstico del estado de internacionalización de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Corporación Universitaria Autónoma del Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record