Estudio de factibilidad para la creación de un centro turístico, ecológico y recreacional en la finca "salto del mortiño", vereda los Guadales, Isnos, Huila
View/ Open
Date
2018Author
Bolaños Aguilar, Yuly Paola
Moncayo Ortega, Jeisson Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación, plantea un estudio de factibilidad para la creación de un centro turístico, ecológico y recreacional en la finca el salto del Mortiño en Isnos, Huila; de esta manera se puede reconocer que el ecoturismo hoy en día ha venido tomando mucha fuerza en todo el mundo, debido a que cada vez más turistas de los diferentes países, se interesan por pasar vacaciones en sitios naturales y culturales con características únicas, y Colombia, es un claro ejemplo de este crecimiento, de acuerdo con (La oficina de estudios económicos, 2017), el turismo aumento el 25% en el año 2017 respecto al año anterior, debido a que los turistas en la actualidad prefieren lugares naturales recreacionales, entre los que se encuentran: las islas de San Andrés y Providencia, la selva amazónica, los parques y museos nacionales naturales, entre otros.
Especialmente el departamento del Huila, es uno de los preferidos con sus sitios únicos turísticos como, por ejemplo: El parque arqueológico San Agustín, el alto de los ídolos, el desierto de la Tatacoa, el museo de villa vieja, entre otros, también se destaca la cascada del salto del Mortiño, ubicado en el km 2 de Isnos, Huila, de más 200 metros de caída que desciende generando un sonido y unas sensaciones inolvidables al observarla de cerca, teniendo consigo un avistamiento de aves, varios cultivos de hortalizas que se observan al ingresar a esta finca de carácter privada.
Dentro de la realización de proyecto de investigación, se tiene en cuenta que es de naturaleza cualitativa y cuantitativa, ya que se tendrá en cuenta, la teoría del estudio de factibilidad, estudio de mercado, estudio técnico, estudio administrativo, estudio financiero, análisis financiero y estudio de impacto ambiental; donde se obtendrá un estudio de factibilidad completo, pretendiendo así aprovechar al máximo el potencial que tiene esta finca, y trayendo consigo desarrollo para el municipio de Isnos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP) presentes en Partículas Suspendidas Totales (PST), en la ciudad de Popayán Cauca
Armero Mutis, María Alejandra; Córdoba Rúales, Maritza Andrea (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha centrado su atención los últimos años en el mejoramiento de calidad de aire al que la población mundial está expuesta, todo esto a causa del gran crecimiento ... -
Estudio de la contaminación producida por vertimientos de mercurio en el embalse la salvajina (Suarez Cauca), mediante parámetros fisicoquímicos y ensayo biológico
Fernández, Marcela Yessica; Barrionuevo, Héctor Fabio (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El mercurio es un elemento altamente tóxico ya que impacta negativamente ecosistemas causando daños adversos al medio ambiente, en el Municipio de Suárez existe actividad minera que podría estar afectando a la biota acuática ... -
Apoyo en los estudios y diseño para la implementación de un reservatorio de agua para la empresa Acuabuitrera-Santiago de Cali
Rodríguez Riascos, Harol Patricio (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)Este trabajo se basó en apoyar los estudios y diseños para la implementación de un reservorio de agua para la empresa Acuabuitrera-Cali, la cual busca minimizar el desabastecimiento y los cortes de agua potable que se ...